“Agradezco esta oportunidad, pero a la vez también me siento mal porque de la única forma que voy a montar en avión o ir a conocer otro país es por una tragedia”.
Estas fueron las palabras que expresó Johan Alexis Ramírez, al tiempo que agradecía que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, lo delegara como representante para viajar a Brasil al homenaje que ese gobierno les hará a las autoridades colombianas por el apoyo tras la tragedia del Chapecoense.
Este niño de La Unión, conocido por haber guiado a los socorristas al lugar del accidente del avión de LaMia, el pasado 21 de noviembre, recibió ayer el pasaporte y la bandera de Antioquia, de parte del Gobernador.
En el accidente murieron 71 personas y solo seis sobrevivieron, de los cuales una, la azafata, aún se recupera en Antioquia. El último de los sobrevivientes en regresar a Brasil fue el jugador Helio Neto, quien lo hizo ayer.
En la ceremonia, en la que también estuvo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el niño agradeció la oportunidad de ir a otro país. “Es un honor que el señor gobernador, una persona tan importante, me ceda el puesto de ir a representar a mis antioqueños; tengan por seguro que van a estar muy bien representados”, dijo ante miembros de los gabinetes municipal y departamental, autoridades militares y otros líderes que asistieron a la entrega del pasaportey la bandera.
Pérez le había solicitado al gobierno de Brasil, mediante una carta enviada al embajador de ese país en Colombia, Julio G. Bitelli, que la condecoración que le va a ser otorgada hoy en el Palacio de Planalto, en Brasilia, la reciba en su nombre el joven de 15 años.
“En Brasil nos vamos a sentir muy bien representados con un joven que se ha convertido en símbolo de solidaridad, no solo para los antioqueños sino también en toda Colombia”, dijo el mandatario.
Pérez resaltó la valentía y solidaridad del joven, quien sin tener formación como socorrista fue capaz de salir de su casa, en medio de la noche y el frío, para ayudar en la búsqueda de sobrevivientes del accidente aéreo.
El alcalde, quien también asistirá al homenaje, sostuvo que Johan es un símbolo de esperanza para la juventud, por los valores de la solidaridad. “Allá estaremos representando a Colombia entera, felices cuando suene el himno del país en territorio de Brasil”, añadió Gutiérrez.
Durante la entrega del pasaporte al niño Johan, el gobernador ratificó la decisión del Concejo de La Unión de cambiar el nombre del lugar donde cayó el avión, de cerro el Gordo por cerro Chapecoense, y anunció que en el sitio se instalará una obra de arte para rendir homenaje a las víctimas del accidente del avión de la aerolínea LaMia.
MEDELLÍN
Comentar