Las fuertes lluvias de los últimos días han causado diferentes emergencias tanto en la parte estructural como de seguridad, pues ocho personas han perdido la vida en estas emergencias.
Mauricio Parodi, director del Dapard, informó que desde el mes de julio se activaron todos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y se han emitido 70 alertas en Antioquia, 54 de ellas por deslizamientos y 16 por crecientes súbitas que están afectando especialmente al Suroeste y al Oriente del departamento.
La emergencia más reciente se presentó en Dabeiba (Occidente antioqueño) en donde siete indígenas murieron y seis resultaron heridos, por causa de un deslizamiento de tierra que se registró el pasado martes, a las 10 p. m., aproximadamente, en la comunidad indígena Llanogordo, del resguardo Embera Eyábida.
Según las primeras versiones de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), el alud se produjo por las fuertes lluvias que se han registrado en esta zona del departamento, que provocaron que una de las quebradas del resguardo se desbordara, ocasionando un gran deslizamiento de tierra que arrasó a su paso tres tambos indígenas.

En Dabeiba, un alud le causó la muerte a siete personas.
Gustavo Vélez, consejero de la OIA, explicó que los heridos son de gravedad y que están siendo trasladados a centros médicos de Medellín. “Para nosotros como organización es lamentable la noticia, pedimos a los organismos de socorro y de atención de desastres para que sea atendida la situación registrada en las últimas horas”, agregó.
La OIA dispuso un equipo técnico que se trasladó hasta el lugar de los hechos y gestionó con el Departamento de Atención de Riesgo y Desastres (Dapard) la atención para las familias de las víctimas. Asimismo, las personas heridas fueron trasladadas a centros asistenciales, donde recibieron atención médica.
“Seguimos con el plan de contingencia por la temporada de lluvias, seguiremos con la temporada de lluvias tal vez hasta los primeros días de diciembre”, indicó Parodi.
Reiteró su llamado a mantener en buen estado las vías de desagüe de los acueductos y alcantarillados, así como las quebradas, ríos y caños, de modo que no se presenten inundaciones o deslizamientos que produzcan tragedias como esta.
También el pasado miércoles, la vía Medellín - Bogotá amaneció cerrada debido a un alud de tierra que se registró el martes. El incidente ocurrió exactamente en el Caño Alegre, del municipio de Cocorná. Además, en el municipio de Guarne (Oriente antioqueño), que conduce a la misma vía, también se restringió el paso por la misma razón.

Las autoridades del municipio han estado trabajando para mitigar los riesgos.
Para el caso del municipio de Sabaneta (valle de Aburrá), debido a las emergencias que se presentaron por causa de las lluvias se declaró urgencia manifiesta y las autoridades trabajaron durante el día para mitigar los riesgos.
Entre los hechos que motivan la declaratoria de urgencia, informó la Alcaldía, se cuentan las inundaciones en el Sector El Plebiscito, Calle del Banco y La Doctora, así como movimientos en masa en la vereda San José en la que se presentaron aproximadamente seis derrumbes y en la vereda Pan de Azúcar donde se vieron afectados el sector La Bonita y el sector El Morro en el que será necesaria la reubicación de una familia.
En el municipio de Barbosa (valle de Aburrá) también se presentó una avalancha, entre las veredas La Isaza y Graciano, indicó Gilberto Quintero, secretario de Infrestructura de Antioquia.
Tras la avalancha, grandes piedras, lodo, árboles y otros materiales taponaron parte de la doble calzada de Barbosa.
Aunque inicialmente se tuvo que restringir el paso durante algunas horas a personas, se atendió la emergencia y al final de la tarde no había dificultades para la movilización de vehículos. Ninguna persona resultó herida ni perdió la vida por esta situación.

Una persona falleció en La Ceja tras una fuerte granizada.
Quintero hizo un llamado para que las autoridades ambientales hagan más control sobre la deforestación, la cual fue la causante de la avalancha.
En La Ceja, oriente antioqueño, una fuerte granizada y las fuertes lluvias arrastraron a una persona que se encontraba cerca a una quebrada. La lluvia ocasionó la caída de árboles y afectó los cultivos.
MEDELLÍN