Cerrar
Cerrar
Siguen invasiones en el corredor del tranvía de Medellín
Tranvía Medellín

Transitar por sitios restringidos tiene una multa de 368.865 pesos. 

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Siguen invasiones en el corredor del tranvía de Medellín

Para ahorrar tiempo y evadir controles de tránsito, conductores no respetan el corredor tranviario. 

Como si no se tratara de una calle exclusiva para el tranvía de Ayacucho, todos los días, transeúntes y conductores invaden gran parte de los 4.3 Kilómetros del corredor de este tren que se moviliza por en el centro y el barrio Buenos Aires de Medellín.

En la estación de Buenos Aires (comuna 9), es común ver imágenes con personas que ponen el riesgo su integridad física e incluso su vida y la de los demás.

Tranvía Medellín

Los motociclistas invaden el corredor tranviario y  no mantienen una distancia prudente al paso del tren. 

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Medellín es la única ciudad del país que cuenta con este tipo de transporte, que lleva más de un año de servicio al público. Este sistema masivo trajo renovación urbana a lo largo de su corredor, genera empleo y facilita la movilidad, convirtiéndose en un orgullo paisa, que se ha visto empañado por la falta de cultura ciudadana y de respeto por las señales y normas de tránsito.

Por ello, la Secretaria de Movilidad realiza constantes operativos con agentes y policías de tránsito para evitar el mal estacionamiento y la invasión del corredor tranviario. Todos los dias, detienen vehículos y motos que se saltan las normas. Igualmente, hacen educación vial con los peatones para la utilización adecuada del corredor.

Mario Andrés Ramírez Gómez, subsecretario de Seguridad Vial y Control de Medellín, recuerda la importancia del buen uso de esta vía no solo por parte de conductores sino también de peatones. “Las personas deben tener mucho cuidado cuando transiten por este corredor, mantenerse alejadas unos metros”, recalcó.

Comparendos 

En un solo día (4 de noviembre), la Secretaría de Movilidad realizó 195 comparendos a conductores que invadieron el corredor exclusivo. Se inmovilizaron 147 motocicletas y 10 vehículos, además, se hicieron pruebas de alcoholemia y consumo de drogas con cinco positivos.

“En el lugar aún falta cultura. En las noches muchos vehículos, sobretodo, motos creen que porque el tranvía ya culminó el servicio del día, pueden movilizarse libremente. Transitan sin el casco, que ya es un comportamiento generalizando en muchas comunas de la ciudad; es común encontrar vehículos estacionados en el corredor o en las aceras” cuenta Ramírez.

Tranvía Medellín

A pesar de que el semáforo informa el paso del tranvía, algunos vehículos se arriesgan al cruzar el corredor. 

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO

Para los ciudadanos que viven en el sector, esta es una situación que se le salió de las manos a las autoridades y se ven afectados por el mal comportamiento.

Es tanto, que en lo corrido del año 13 personas han resultado heridas en atropellos y choques, incluso, por estas imprudencias, una persona perdió la vida.

“Caminar por acá se ha vuelto muy peligroso, ya no es solo por los ladrones, ahora uno tiene que estar pendiente de que un carro o una moto no lo vaya atropellar. La gente sale borracha de los bares y arranca en moto como loca por la vía del tranvía para evitar los controles de la Policía” denuncia Blanca Noreña, habitante del sector.

La gente sale borracha de los bares y arranca en moto como loca por la vía del tranvía para evitar controles de la Policía

Durante el 2017, las autoridades han impuesto 1.258 comparendos a lo largo del corredor. El 35 por ciento de las infracciones es por mal estacionamiento, y a pesar de que se hacen jornadas pedagógicas con educación vial sobre como utilizar el tranvía y el corredor para favorecer el uso de sistema masivo de transporte, las cifras de infracciones siguen en aumento.

“Todo esta debidamente señalizado, hay semáforos, pasos peatonales, señales de prohibido parquear, pero la gente saca disculpas cuando son sorprendidos o dicen que no se demoran que están haciendo una vuelta” concluye Gómez

JAIVER NIETO ÁLVAREZ 
Fotoperiodista EL TIEMPO
Medellín

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.