Con el fin de mejorar la movilidad, tanto peatonal como vehicular, en la tarde de ayer comenzaron las intervenciones en calles cercanas al parque Lleras.
De acuerdo con el secretario de Movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez, la intervención tiene dos propósitos: entregar una zona peatonal segura y equitativa para los transeúntes y mejorar la circulación descongestionando la calle 10 A, en el giro para ingresar al parque Lleras.
Este giro se ubicará una cuadra más abajo.
Estaba previsto iniciar los trabajos en la noche del martes pasado, pero no fue posible debido a las condiciones climáticas de lluvia.
Además del cambio del giro para ingresar al Lleras, la Secretaría de Movilidad también cambiará el sentido de varias vías cercanas a este parque buscando la eliminación de puntos de conflicto y el mejoramiento en la distribución del flujo vehicular del sector (ver mapa).
Cambio Sentido Calzada by Maria Isabel Ortiz Fonnegra on Scribd
Con el objetivo de garantizar un paso más seguro de peatones, al igual que mejorar el cruce vehicular, se instalará un nuevo semáforo en la carrera 41 con la calle 10.
Otra de las acciones para mejorar la circulación por el sector es la reubicación, y en algunos casos, eliminación, de celdas de estacionamiento regulado en las carreras 40 y 41, y en la calle 9.
Sobre la efectividad de estos cambios viales, Marcos Giraldo, estudiante universitario quien constantemente pasa por el parque Lleras, dijo que en general le parece una buena idea.
“Aunque no es fácil dar una opinión real a menos de que viera los estudios del volumen que maneja cada vía; de por sí, creo que cerrar parte de la calle 9 haría que en la 10 disminuyera un poco el taco”, agregó el joven de 21 años de edad, aunque le preocupa un poco que se eliminen algunas celdas de parqueo.
En el mismo sentido, Santiago Flórez, ingeniero ambiental, dijo que le parecía que estos cambios sí podrían ayudar a descongestionar el tráfico del sector.
La inversión total para la intervención es de 60 millones de pesos, “una inversión baja en comparación con los beneficios ambientales, de circulación y peatonalización”, comentó Martínez.
Por otro lado, el funcionario agregó que con los cicloparqueaderos que ya se han instalado en el parque Lleras también se incentiva a los ciudadanos a usar medios de transporte más sostenibles, que también ayudan a la descongestión vial.
Se espera entregar las obras esta semana, aunque las lluvias dificultan la señalización de las calles.
MEDELLÍN
Comentar