close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Industria gráfica paisa, un sector que ‘pinta bien’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Industria gráfica en Medellín

Según Andifraf, hay 1.550 empresas gráficas en Antioquia.

Foto:

Archivo/ELTIEMPO

Industria gráfica paisa, un sector que ‘pinta bien’

FOTO:

Archivo/ELTIEMPO

Aunque la ciudad avanza en tecnología, la informalidad sigue siendo el mayor problema del sector.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de marzo 2017, 07:00 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 21 de marzo 2017, 07:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Economía ‘Naranja’ está biche en Medellín. Según el senador Iván Duque, la región bogotana abarca más del 95 por ciento de esta industria, que contiene sectores como la televisión, la publicidad, las revistas y los diarios; las artes visuales, los libros, las películas, las artes escénicas, los videojuegos, la arquitectura, la radio y la música.

El sector de bienes y servicios creativos hace parte de dicha economía y aunque, según Duque, “tiene el potencial de exportación del tamaño de lo que se exporta a Japón”, no se le está sacando el provecho que tiene.

En lo referente a Medellín, María Alexandra Gruesso, presidenta de la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf), expresó que aunque la región paisa va mejorando, la informalidad sigue siendo uno de los principales problemas del sector.

Previo al evento Andigráfica 2017 que se realizará entre el 6 y 9 de junio en Bogotá, Gruesso dialogó con EL TIEMPO sobre el panorama de esa industria en la ciudad.

Industria gráfica en Medellín

María Alejandra Gruesso Presidenta de Andigraf.

Foto:

Archivo/ELTIEMPO

¿Qué diagnóstico hace del diseño gráfico en Medellín?
La ciudad ha aprendido a mostrar más expresionismo, se ve en los centros comerciales, la moda, las vitrinas, en la parte estética de los edificios. Esa expresividad transforma los espacios aprovechando la combinación de colores, texturas, mostrando una ciudad creativa y diferente.

¿Qué cifras mueve este sector en la ciudad?
Antioquia representa el 18 por ciento de las ventas de la industria de la comunicación gráfica en Colombia, a su vez en el último año representa el 21 por ciento de la maquinaria importada por el sector y con aproximadamente 6.510 empleos directos generados por el sector. Pero en exportaciones, estas se contrajeron en un 18 por ciento pasando de 25,7 millones de dólares en el 2015 a 21 millones de dólares en el 2016.

¿Cuántas empresas antioqueñas están dedicadas al sector gráfico?
En la industria de la comunicación gráfica el 98 por ciento de las empresas del sector son familiares. En Antioquia se estima que, aproximadamente, puede haber unas 1.550 empresas.

Antioquia representa el 18 por ciento de las ventas de la industria de la comunicación gráfica en Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo hacer para que la región gane participación?
Considero que va por un buen camino, la oportunidad de rodear las empresas del sector para fortalecerlas en su infraestructura operativa, proveyendo personal capacitado en el uso de las nuevas tecnologías y mostrar esa capacidad diferenciadora que tiene la industria, que es parte esencial.

El SENA juega un papel fundamental y parte del esfuerzo que regionalmente hay que hacer es proveer unos centros técnicos especializados, mucho más preparados, dotados de la tecnología y el personal suficiente para dar soporte a la formación que se imparte en los cursos y que hacen parte de la industria.

¿Cómo siente que las empresas ven al sector del diseño gráfico?
El rol comercial de las empresas de este sector aprendió a emplear métodos de venta más consultivos para poder entender e interpretar más las necesidades de los clientes.

Como industria estamos preparados para apoyar a las marcas, sin embargo muchas veces lo que pasa es que las marcas y las agencias no están dispuestas a pagar más y tenemos casos en los que no se da valor al diseño, siendo realmente con lo que cuenta nuestra industria para crear valor. Una idea poderosa puede marcar la diferencia, y en esto debemos seguir trabajando como cadena productiva.

impresión 3D Medellín

El semillero de diseño de moda del sena se presentará en Colombiamoda con un proyecto que une la tecnología con la moda, innovando con impresión 3d y scanner de medidas.

Foto:

Archivo/ELTIEMPO

¿Qué tanto afecta la informalidad al sector?
La industria está afectada ampliamente por la informalidad. A lo largo de la cadena productiva se dice que el 74 por ciento de las empresas subcontratan alguna parte del proceso, también se identifica que el 54 por ciento de las 6.300 empresas que tiene el sector en el país son informales.

La informalidad va deteriorando la capacidad de valor agregado que tiene la industria y afecta directamente el margen de la empresa.

¿Qué hacer para combatirla?
Voluntad política. Porque hay aspectos sobre los cuales se puede trabajar como son todos los temas ambientales, o los de formalidad, con los que las empresas cumplen al pagar la seguridad social, prestaciones sociales y demás. Pero lastimosamente es un fenómeno con el cual como país hemos aprendido a convivir no solo de nuestro sector sino otros sectores que han sido afectados por este flagelo.

¿Qué tan avanzada está la región en tecnología aplicable al diseño?
El acceso a la tecnología aplicable al diseño no difiere del resto de Colombia. Lo que uno ve es que las universidades de la región están trabajando muy de la mano con el sector empresarial, están muy interesadas en fomentar la investigación y se hacen esfuerzos importantes para mantenerse actualizadas en las tendencias que toma esta industria en el mundo. Las iniciativas como Implanta y Ruta N (iniciativas de fomento de la innovación) han permeado positivamente al sector.

Se identifica que el 54 por ciento de las 6.300 empresas que tiene el sector en el país son informales.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo la impresión 3D? ¿Cree que ha sido bien adoptada?
La impresión 3D es una muestra de cómo la evolución de la tecnología puede transformar los productos y cómo puede contribuir a dar múltiples soluciones en cantidad de sectores, como la medicina y el sector automotriz.

Parte de esas soluciones se van a poder apreciar en Andigráfica 2017 que traerá las tendencias y la tecnología que tiene la industria gráfica a nivel mundial.

¿Cuáles son las tendencias actuales en diseño gráfico?
Cada una de las categorías de la industria se mueve en mercados que les exigen buscar su capacidad creativa a las tendencias propias de dicha categoría.

Estas implican aprender a trabajar sobre diferentes tipos de materiales, combinar texturas, fortalecer combinaciones y acabados para trabajar en interiorismo que se puede emplear en la decoración de hoteles, restaurantes y todo tipo de establecimientos.

En otras categorías como empaques y etiquetas también se trabaja con los equipos creativos para mejorar la estructura del producto, dar acabados diferenciados que hacen a partir de técnicas de impresión que combinan la tecnología con los atributos mismos de los materiales.

21 de marzo 2017, 07:00 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 21 de marzo 2017, 07:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

Temporada de Festivales: apuestas culturales de Cali para la reactivación

Alcaldía presentó principales eventos que se realizarán durante el seg ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.

TLC con EE.UU., buen balance para el Valle del Cauca

A los 10 primeros años del acuerdo comercial crecen las exportaciones ...
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
06:17 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Byron Castillo
08:07 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo