Un globo cargado con pólvora causó el incendio que afectó este 25 de diciembre la infraestructura de la fonda Palogrande, en el municipio de Envigado, al caer sobre el techo de ese establecimiento comercial.
Según el capitán Luis Bernardo Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Envigado, el hecho se presentó alrededor de las las 11:00 p.m., de este domingo, cuando vecinos reportaron el humo que salía del establecimiento.
“Se determinó que la causa del incendio fue un globo cargado con pólvora que cayó sobre el techo de la fonda y generó la propagación del fuego de una forma rápida”, aclaró Morales.
La emergencia fue atendida por tres máquinas extintoras, una ambulancia y 14 unidades de bomberos que se desplazaron inmediatamente al sitio de la emergencia. Asimismo, la Secretaría de Movilidad de Envigado ayudó con el cierre de las vías.
Los daños materiales generaron pérdidas por más de 200 millones de pesos. Cabe resaltar que el incendio no afectó al restaurante homónimo, por lo cual prestará el servicio de manera habitual.
La fonda Palogrande es un tradicional establecimiento del municipio de Envigado ubicado en la parte trasera del restaurante y que cuenta con capacidad para acoger a 200 personas.
En redes sociales, las personas dieron a conocer el hecho.
@PublimetroCol Incendio Restaurante Palogrande Envigado #palogrande #incendio pic.twitter.com/L2n0yDEzbE
— Oscar Restrepo (@Orestrepop) 26 de diciembre de 2016
El Cuerpo de Bomberos de Envigado hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de lanzar globos con mecha incandescente para evitar más incidentes.
La Corporación Empresarial ProSur emitió un comunicado en el que lamenta el hecho y advierte que en el sur del valle de Aburrá, los incendios ocasionados por globos de mechas incandescentes y pólvora han dejado pérdidas millonarias, en los últimos 10 años.
“Lamentamos el incendio ocasionado en un lugar muy tradicional de Envigado, la fonda de Palogrande, donde un globo con pólvora consumió en su totalidad la fonda del establecimiento y dejó pérdidas materiales por 200 millones de pesos”, expresó la corporación en el comunicado.
Aunque no hubo personas lesionadas porque la fonda estaba cerrada, ProSur manifestó su preocupación por la cantidad de unidades residenciales que hay cerca al lugar y reiteró que en el transcurso del 2016 se han intervenido 21 globos, 10 de los cuales estaban encendidos, pero ninguno había generado conatos o incendios.
“Hace poco más de una semana, estuvimos participando en el primer Festival del Globo Seguro, organizado en Envigado, y allí vimos disposición de un grupo importante de globeros que quieren que la tradición se mantenga y para ello, están encontrando alternativas como los globos de gran tamaño y sin mecha”, puntualizó la corporación en su pronunciamiento.
MEDELLÍN
Comentar