Cerrar
Cerrar
Logran apagar incendio del cerro Quitasol, de Bello
fg

El incendio consumió 50 héctareas de bosque en el cerro Quitasol de Bello, Antioquia.

Foto:

Jaiver Nieto

Logran apagar incendio del cerro Quitasol, de Bello

FOTO:

Jaiver Nieto

Luego de tres días de estar ardiendo, el incendio consumió cerca de 100 hectáreas de bosque.

Hacia las 11:30 de la mañana de hoy el Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (Dapard) informó que finalmente pudieron ser controladas en su totalidad las llamas en el cerro Quitasol, en el municipio de Bello.

Esto se logró luego de tres días del incendio, que comenzó hacia las 11 de la mañana del miércoles 8 de febrero y consumió cerca de 100 hectáreas de vegetación.

Para contener la emergencia fue necesario el apoyo de 60 Bomberos de los municipios de Bello, Copacabana, Itagüí y La Estrella, al igual que de 34 hombres del Ejército Nacional.

Las autoridades informaron que apagar el incendio fue difícil debido a las altas temperaturas y fuertes vientos.

La atención del incendio contó con ayuda de la Fuerza Aérea de Colombia, que realizó descargas de agua en la zona de la conflagración a través del sistema de Bambi Bucket; el director del Dapard, Mauricio Parodi,  también había slaicitado la ayuda de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).

rtyhfgh

incendio en el cerro quitasol

Foto:


Tras 26 horas, no ha sido posible apagar las llamas del incendio del cerro Quitasol, en Bello. Jaiver Nieto/ EL TIEMPO

Los bomberos seguirán atentos durante el resto del día para continuar con el proceso de la guarda de ceniza y prevenir que el fuego vuelva a comenzar.

César Arango Serna, coordinador del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Bello, dijo que la conflagración comenzó en el costado norte del cerro, pero este se extendió hacia el resto del Quitasol.

El coordinador agregó que las llamas no amenazaron  viviendas, por lo que no hubo evacuaciones preventivas.

El evento se presentó durante la primera temporada seca del año y en la semana más calurosa que ha tenido el Área Metropolitana en el 2017, según reportes del Centro Regional de Pronóstico y Alertas de Dapard.

Entre el 1 de enero y el 9 de febrero del 2017 han sido reportados 11 incendios en la cobertura vegetal de nueve municipios de Antioquia.

“En el mismo período del año 2016 se registraron 254 incendios de la cobertura vegetal, con un total 967 hectáreas quemadas”, explicó el Dapard.

En total, en la primera temporada seca (enero –abril) del año pasado, en Antioquia se registraron 334 incendios forestales, con un total de 1.715 hectáreas afectadas.

La subregión más afectada el año anterior fue el Suroeste con 107 conflagraciones, seguida del Oriente, con 68, y el Valle de Aburrá, que tuvo 47.

#AntioquiaCuenta en el incendio que se presenta en Cerro Quitasol Mpio. de Bello cerca de 50 hectáreas de cobertura vegetal se han consumido pic.twitter.com/MhvqbNLao3

— Dapard Antioquia (@DapardAntioquia) 9 de febrero de 2017

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.