close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL COLOMBIA SUB 20 GOLEA Y CLASIFICA A CUARTOS DEL MUNDIAL VEA LOS GOLES DE COLOMBIA SUB 20 SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inauguran centro para la Cuarta Revolución Industrial del continente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ruta N

En las instalaciones de la Ruta N, en Medellín, será la sede del centro para la cuarta revolución industrial.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez. ARCHIVO EL TIEMPO.

Inauguran centro para la Cuarta Revolución Industrial del continente

FOTO:

Jaiver Nieto Álvarez. ARCHIVO EL TIEMPO.

Está ubicado en Medellín y es el único de este tipo toda en América latina.


Relacionados:
Tecnología Industria internet de las cosas Revolución

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de abril 2019, 12:37 P. M.
AL
Alejandro Mercado
30 de abril 2019, 12:37 P. M.

Comentar

Como la materialización de un sueño, así calificó Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N, la inauguración del centro de la Cuarta Revolución Industrial en Medellín que estará en este complejo y que será el único de América Latina y uno de los cinco en el mundo que tiene el Foro Económico Mundial.

Medellín liderará la Cuarta Revolución Industrial del país

El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien fue el encargado de darle la apertura oficial.

"En el mundo en el que vivimos hay que pensar globalmente y actuar localmente", parafraseó el primer mandatario del país. Y agregó: "si no revolucionamos nuestros mercados laborales y nuestro sistema educativo no seremos ganadores en esta cuarta revolución. Y eso es lo que buscamos con este nuevo centro, dar herramientas para que el talento y los emprendimientos progresen".

Si no revolucionamos nuestros mercados laborales y nuestro sistema educativo no seremos ganadores en esta cuarta revolución

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El alcalde Medellín, Federico Gutiérrez,  resaltó que la ciudad invierte el 2,2 por ciento de su Producto Interno Bruto en actividades de Ciencia, tecnología e innovación, que equivale a 1,4 billones de pesos anuales.

"A partir de hoy, Medellín hace parte de ese grupo de ciudades que busca aprovechar las oportunidades que trae la industria 4.0", dijo el mandatario.

Por su parte, Marisol Arrieta, directora Senior Jefa para Latinoamérica del Foro Económico Mundial dijo: "No estamos celebrando un evento simbólico sino que estamos marcando una nueva fase para el desarrollo del país (...) este centro busca maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de las nuevas tecnologías y que beneficien a todas las personas", manifestó la vocera del Foro Económico Mundial.

Arrieta añadió que más de 100 socios que componen la red del Foro Económico Mundial replicarán los avances que se hagan en este centro para la Cuarta Revolución y de igual forma, las Startups que llegarán al país compartirán sus avances en este espacio.

En cuánto a cuáles serán las funciones del centro, Alejandro Franco,  director de Ruta N, explicó que la labor principal será analizar qué está pasando con las nuevas tecnologías y trabajar en cómo armonizar su implementación y sobre todo su apropiación temprana en el empresariado, la academia y la sociedad.

"Para eso es necesario un marco regulatorio y de políticas públicas y es precisamente lo que vamos a hacer acá, traducir todos estos avances tecnológicos no solo a la ciudad sino a América latina", dijo Franco.

Invento de una universidad de Medellín fue patentado en China
U. de Antioquia, miembro pleno de centro de investigación nuclear
Robotización sí requiere emplear más gente, pero no es fácil hallarla

 El directivo agregó que en este espacio estarán aproximadamente 15 personas que trabajarán en tres tecnologías específicas: inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas, para ayudar a su apropiación y uso para resolver necesidades de ciudad.

"Hay un ejemplo muy poderoso en África de esto: en Ruanda, un país con mucha zona rural, desarrollaron el uso de drones para transportar medicamentos a los enfermos en lugares a los que era complejo llegar. En torno a eso legislaron y crearon un marco regulatorio para esta solución", contó el director de Ruta N.

En Medellín, se busca llegar al concepto de 'ciudades inteligentes' para, a partir de los datos, mejorar y coordinar la movilidad optimizando las rutas y la red de semáforos.

La capital de Antioquia ya viene dando pasos en ese sentido. Franco explicó que en la Universidad Salazar y Herrera funciona un brazalete con Internet de las cosas para madres gestantes capaz de avisar en tiempo real cualquier cambio en las pulsaciones de la mujer y así poder hacer atenciones preventivas.

"La cuarta revolución industrial no será el resultado de una sola tecnología disruptiva, sino de las interrelaciones y la combinación de dichas tecnologías utilizadas para hacer cosas".

Foto:

Ilustración: Juan Soriano


De igual forma está el Servicio de Alertas Tempranas (Siata) que permite ver en tiempo real, desde cualquier tipo de dispositivo, el estado de la calidad del aire en el Valle de Aburrá.

La importancia de este espacio, añadió, es que empresas, emprendedores, y centros de investigación del mundo llegarán a la ciudad para probar sus avances tecnológicos, habilitados por un marco normativo de vanguardia que les permita hacer sus prototipos en un ambiente medible, urbano y real.

Cabe mencionar que la primera revolución industrial fue la llegada de la máquina de vapor, la segunda fue la implementación de la electricidad y la tercera es considerada la llegada del Internet.

Los retos

Tanto expertos como funcionarios coincidieron en que el papel de la Academia será fundamental para que haya sinergia entre este centro para la Cuarta Revolución y la ciudad, que tiene entre sus objetivos generar empleos de calidad y pertinencia.

De acuerdo con datos de Ruta N, en los próximos tres años se abrirán por lo menos 20.000 vacantes asociadas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Cifras del Dane indican que en Medellín hubo 243.000 en 2018 desempleados, para una tasa del 11,7 por ciento. De igual forma, la tasa de desempleo juvenil pasó de 18,2% a 19,6% entre 2017 y 2018 mientras que los 'ninis' (de 14 a 28 años que ni estudian ni trabajan) pasó de 17,3 a 18,4 por ciento en ese mismo lapso de tiempo.

María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico, indicó que el reto es concentrarse en la educación con pertinencia y enfocarse en las competencias que trae la cuarta revolución industrial.

"Los programas del Plan de Desarrollo como Formando Talento o los Cedezos se irán alineando para ir de la mano con lo que están requiriendo las nuevas tecnologías", expresó la secretaria.

Para Maria Paulina Aguinaga, concejal de Medellín, hay una enorme brecha social que debe irse cerrando para que este centro impacte a toda la ciudad.

"Falta más articulación entre la academia, el sector privado y Ruta N para que los jóvenes de los estratos más bajos puedan ser protagonistas de esta revolución industrial. La administración ha hecho un gran esfuerzo en becas tecnológicas pero se deben enfocar esfuerzos en disminuir la deserción. No puede ser que por semestre, el promedio de deserción sea del 40 por ciento ", aseveró Aguinaga.


David Alejandro Mercado
Corresponsal de EL TIEMPO
@AlejoMercado10

30 de abril 2019, 12:37 P. M.
AL
Alejandro Mercado
30 de abril 2019, 12:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnología Industria internet de las cosas Revolución
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

WhatsApp: se podrán grabar vídeos sin mantener la pantalla pulsada
'Inteligencia artificial podría llevar a la humanidad a su extinción'
¿Se filtró el iPhone 15 Pro Max? Reveladores detalles del diseño que tendría

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo