Cerrar
Cerrar
Así se vivió en Antioquia la apertura del túnel de Oriente
AUTOPLAY
Así es el recorrido por el túnel que cambiará movilidad de AntioquiaAsí es el recorrido por el túnel que cambiará movilidad de Antioquia
Tunel

EL TIEMPO

Así se vivió en Antioquia la apertura del túnel de Oriente

En la tarde de este jueves empezó a operar el túnel más extenso de Colombia.

Hacia las 4:50 de la tarde de este jueves fue develada por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y el presidente Iván Duque la placa conmemorativa que oficializó la apertura del túnel de Oriente, el más extenso del país.

El evento se llevó a cabo en el primer peaje de la megaobra, en el sector de Seminario, desde donde se pudo apreciar el sueño hecho realidad.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, resaltó la importancia de la sinergia entre entidades públicas y privadas para sacar adelante proyectos de esta envergadura, como el túnel del Toyo, donde si bien Medellín no tiene jurisdicción, aportará 590.000 millones de los 1,83 billones que cuesta.

El gobernador de Antioquia señaló que la celeridad en los últimos tres años y medio fueron vitales para entregar con prontitud el proyecto.

“No podemos parar ni quedarnos dormidos cuando hacemos una obra. Por eso espero, antes de terminar esta gobernación, dejar firmado el contrato para la segunda calzada de este túnel”, aseguró Pérez.

El presidente Duque destacó la labor de Gonzalo Echeverry, presidente de la junta directiva de la Sociedad Concesionaria del Túnel de Oriente, porque “su transparencia es el ejemplo que queremos para todos los contratistas del país”.

El Presidente también criticó que esta obra tuviera un retraso de dos años por razones que consideró "pueriles" (ocurrió durante la administración Fajardo), pero resaltó que se pudiera lograr llevarla a buen término.

"Antioquia nos ha dado una gran lección. ¿Qué, de pronto, tiene Antioquia que le falta al resto del país y que queremos que tenga? Yo diría que una armonía entre lo público y lo privado, así como entre todos los actores para sacar adelante los grandes proyectos y un acompañamiento de la Academia en todos los aspectos para buscar la excelencia", dijo el primer mandatario del país.

Tras el evento de inauguración, se realizó el recorrido que sirvió de apertura a esta megaobra, de 22,3 kilómetros, que incluye el túnel de 8,2 kilómetros.

Gilberto Quintero, secretario de Infraestructura de Antioquia, aclaró que una vez terminado el acto inaugural, el túnel quedó operando únicamente para quienes bajen de Rionegro, pues se debe hacer desmonte de la tarima del acto donde se hizo la inauguración.

“Hay que hacer la claridad de que se realizarán, en algunas ocasiones, cierres de 9 de la noche a 5 de la mañana para hacer mediciones y ajustes necesarios. Se avisará con tiempo a la comunidad sobre cuándo serán estos cierres”, aclaró Quintero.

Iván Duque

El expresidente y exgobernador Álvaro Uribe Vélez fue homenajeado durante la inauguración del túnel de Oriente. Le entregaron la copia del primer contrato que él firmó para la obra.

Foto:

Presidencia

Entre tanto, Walid David, director de transporte de Indra, entidad encargada del compuesto tecnológico del túnel, destacó los siguientes aspectos de la obra: 109 cámaras en todo el túnel, 104 cabinas de S.O.S. y un centro de control que monitorea durante 24 horas.

“Es el sistema más avanzado de manejo de túneles, es el mismo sistema que tenemos en 12 túneles de Londres y es el mismo que se manejará en las vías de Australia. Este permite, automáticamente, avisar y actuar en caso de alguna eventualidad, por ejemplo un incendio”, explicó el experto.

Una vez el sol se escondió en las montañas, a las 6 de la tarde, comenzó el trayecto inaugural de esta megaobra, que movilizará en promedio 16.000 vehículos por día, alivianando la carga que actualmente tiene la vía Las Palmas, por donde se movilizan unos 20.000 vehículos por día.

DAVID ALEJANDRO MERCADO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN MEDELLÍN
Twitter: @AlejoMercado10

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.