Cerrar
Cerrar
‘Identidades’, la temática que invita al respeto
Fiesta del Libro y la Cultura

Hablar de identidades demuestra que el concepto está en constante construcción.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

‘Identidades’, la temática que invita al respeto

En la 11° Fiesta del Libro y la Cultura se reflexionó sobre las diferencias.

Entre el 10 y el 17 de septiembre en la zona norte de la ciudad, un evento convocó a la comunidad, una vez más, a conocer, respetar y dialogar sobre las diferencias que nos identifican como personas.

Se trata de la Fiesta del Libro y la Cultura. Allí, Identidades, el tema con el que se viajó durante el presente año por los encuentros programados en el marco de los Eventos del Libro de Medellín, entre los que están la 9° Parada Juvenil de la Lectura y los Días del Libro, en los que se llevaron a cabo conversatorios propiciados por escritores y académicos.

Para Diego Aristizábal, director de los Eventos del Libro de Medellín, hablar de Identidades merece una reflexión profunda en especial porque invita a la comunidad al respeto, “a entender que en la ciudad todos cabemos sin importar las ideologías o las diferencias”.

Y como anillo al dedo, cayó el primer invitado a la Fiesta: Brasil, un país con “gran riqueza cultural, la cual demuestra a través de su música, gastronomía y literatura”, explicó Aristizábal.

A pesar de la complejidad que trae consigo la palabra identidad, el certamen se organizó de tal modo en el que sus charlas, invitados y talleres, lograran abordar el tema y descifrarlo a todos sus públicos.  De otro lado, en el espacio de Jardín de Lectura Viva, el corazón del evento, sobresalieron las carpas de la secretaría de Educación y la Fundación Crea.

A entender que en la ciudad todos cabemos sin importar las ideologías o las diferencias

En la primera en mención, se quiso pensar las identidades desde la multiculturalidad que existe en Colombia y el mundo.

Kilombo, palabra que pertenece al dialecto indígena y que significa “encuentro con el otro”, fue el nombre escogido para el sitio en el que se dictan talleres sobre la construcción de discursos ciudadanos y de etnoeducación, orientados al conocimiento indígena, afro, gitano y raizal.

Con Identidad-es, la Fundación Crea, encargada desde hace 14 años de hacer trabajos de resocialización a través del arte y la literatura en los sectores menos favorecidos, llegó al Jardín con variedad de talleres.

Actividades para invidentes, lecturas para sordomudos y juegos de roles, se desarrollaron con variedad de públicos con la finalidad de dar a entender que “todas las personas, por diferentes que sean, siempre aportan a una identidad en común”, comentó Zulma Rodríguez, directora de proyectos de la fundación.

Todas las personas, por diferentes que sean, siempre aportan a una identidad en común

En conjunto con los talleres programados, las charlas de la tarde abordaron la temática en conversatorios con expertos.

Para Memo Ánjel, el reconocido maestro, escritor y filósofo judío de Medellín, hablar de esta temática es necesario para comprender las diversas representaciones de la cultura.  Y no hay mejor forma de aproximarse al concepto que con la literatura. “A través de una identidad, aparece una forma de expresar el mundo”, opinó Ánjel.

Por su parte Joaquín Gómez, docente y director del periódico universitario, Contexto, se prepara para la charla con el escritor chileno, Pablo Simonetti, en la que se discutirá sobre la búsqueda constante de la identidad de los personajes de la obra y con esta, la instrospección a la que acude el autor y su forma de afrontarla por medio de los lugares y las historias. “La literatura es un ejercicio permanente para descubrir quiénes somos”, añadió.


MARÍA CAMILA SALAZAR RUIZ
Para EL TIEMPO
camsal@eltiempo.com

MEDELLÍN 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.