La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció que el periodista antioqueño, Juan José Hoyos fue víctima de los ladrones en Medellín.
Un computador, un disco duro, una cámara de video y una cámara fotográfica fueron los elementos hurtados al periodista, quien se percató del hecho al llegar a su residencia y encontrar la puerta forzada.
Según la denuncia de la FLIP, estos fueron los únicos elementos hurtados de la vivienda, pese a que habían otros elementos de valor.
"Dos empresas de seguridad que evaluaron los hechos le manifestaron a Hoyos que, por las características del robo, era posible inferir que los responsables no eran ladrones comunes, sino expertos que habían hecho un asalto selectivo. La puerta del apartamento asaltado era de seguridad, blindada, de acero y de un peso aproximado de 120 kilos", indica la Fundación.
La FLIP ha podido establecer que los equipos que fueron robados contenían información sensible relacionada con investigaciones judiciales que involucran a dirigentes políticos del país
Por protección, la FLIP no reveló detalles sobre el contenido del material periodístico hurtado ni sobre las personas implicadas en las investigaciones que en este material había.
Esta es la segunda vez que el trabajo de Hoyos es víctima de los ladrones, después de que en 2006 encapuchados armados ingresaron a la vivienda del reportero y amarraron a las personas que se encontraban allí mientras esperaban al periodista, quien se encontraba por fuera.
"Los desconocidos robaron el material periodístico que encontraron en la vivienda y presionaron a los familiares del periodista para que entregaran unos documentos de similar naturaleza a los que contenían los equipos que fueron robados en el último asalto", contó .
🗣#ComunicadoFLIP | Roban delicado material periodístico al x| y colaborador de @elcolombiano Juan José Hoyos. La @FLIP_org ha informado a @UNPColombia y espera que se otorguen medidas efectivas de emergencia. pic.twitter.com/6VsruPI4Ns
— FLIP (@FLIP_org) 3 de julio de 2018
La FLIP condenó estos actos de persecución e intimidación contra el periodista, argumentando que atentan contra su derecho a informar y así como el de los ciudadanos a estar informados..
Además, la Fundación acompañará al periodista en todo el proceso de denuncias formales ante las instancias pertinentes "para que se proteja su vida y el desarrollo de su labor periodística".
La situación de Hoyos también fue puesto en conocimiento de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que dicha entidad "otorgue medidas efectivas de emergencia para salvaguardar la integridad del periodista".
MEDELLÍN