close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Riesgo inminente de morir, fantasma que persigue a hospitales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hospitales en riesgo

La crisis financiera de muchas clínicas y hospitales llevan a que se corra el riesgo de cerrar servicios poco a poco, especialmente aquellos que no son tan sostenibles y dan más pérdidas.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Riesgo inminente de morir, fantasma que persigue a hospitales

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

Carteras que superan los 2 billones de pesos mantienen en vilo a prestadores de salud en Antioquia.


Relacionados:

Salud

Antioquia

Medellín

Medellín Cómo Vamos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2017, 08:10 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz  13 de noviembre 2017, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El dolor de cabeza causado por la crisis financiera que viven los hospitales y clínicas de Antioquia parece no tener fin. Altas carteras, deudas con proveedores de insumos médicos y el riesgo inminente del cierre de servicios hacen parte del panorama que viven las instituciones prestadoras de salud (IPS). Y, por más esfuerzos que se hacen, el problema sigue.

A los hospitales públicos de Antioquia las EPS les adeudan alrededor de 1,1 billones de pesos y tienen pasivos de unos 600.000 millones de pesos. Así lo aseguró Luis Alberto Martínez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA).

Entre tanto, con corte a septiembre 30 de este año, la cartera de las 17 clínicas y hospitales que forman parte de la alianza Somos 14 más 1 superó los 2 billones de pesos.

“La cartera sigue creciendo, y sigue creciendo la deuda con los proveedores. En la época de fin de año ellos hacen lo que llaman el plan puente y si no nos ponemos al día, no nos van a despachar los insumos o van a sacar algunas disculpas para no hacerlo. Esto se vuelve muy complejo porque si no hay liquidez vamos a tener problemas en los abastecimientos para atender a los pacientes”, explicó Luis Guillermo Saldarriaga, vocero de la alianza.

La preocupación aumenta debido a que EPS liquidadas como Caprecom, Saludcoop y Cafesalud mantienen deudas elevadas. En el caso de Somos 14 más 1 deben 52.670, 68.093 y 93.749 millones de pesos, respectivamente.

Ante uno de los anuncios del Gobierno Nacional de que en el presupuesto general del próximo año se destinarán 500.000 millones de pesos para el pago de la deuda de Caprecom, Saldarriaga expresó que es una gran noticia para las IPS, pues se aliviará un poco la situación.

Asimismo, se mostró muy satisfecho con la noticia de que el Ministerio de Salud hará compra de cartera para que las IPS puedan mejorar su liquidez. Sin embargo, para Martínez esta solución solo beneficiará a los hospitales que tengan más de 50 camas, es decir, principalmente los privados, los de alta complejidad. El futuro dirá qué tan eficiente resulta la medida.

Esto se vuelve muy complejo porque si no hay liquidez vamos a tener problemas en los abastecimientos para atender a los pacientes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mientras tanto, las IPS siguen viviendo tras el fantasma de una posible liquidación, si bien algunas viven situaciones más críticas que otros.

En el caso de la alianza se han presentado cierres paulatinos en algunos servicios, principalmente en urgencias. Por su lado, los hospitales públicos del departamento se ven en mayores problemas. Actualmente, el 52 por ciento de estos está clasificado en riesgo fiscal y financiero medio o alto, por lo que ejecutan programas de saneamiento.

De acuerdo con Martínez, entre ellos están instituciones de salud de municipios como Hispania, Argelia, Olaya, así como en el San Rafael de Itagüí y el Marco Fidel Suárez de Bello.

Públicos y privados, los hospitales y clínicas siguen esperando soluciones de fondo que les permitan mantenerse a flote, recuperar su solvencia financiera y garantizarles a los ciudadanos el derecho a la salud.

¿Qué está en peligro ante la crisis de las IPS en Antioquia?

No solo se trata de la solvencia económica. La crisis de la salud que afecta a clínicas y hospitales implica consecuencias graves para los ciudadanos.

Según cifras del Ministerio de Salud, en Antioquia hay alrededor de 3’700.000 afiliados al régimen contributivo, 2’300.000 al subsidiado, unos 106.000 a regímenes de excepción y 50.000 personas no afiliadas. De ellos, indicó Yannet Castaño, subsecretaria de Gestión de Servicios de Salud, en Medellín son 1’900.000 en el contributivo, 600.000 en el subsidiado y 40.000 sin afiliación.

Para Luis Alberto Martínez, director de AESA, aunque estas son las cifras oficiales, se mantiene la discusión sobre la cobertura en salud y se estima que en todo el departamento podría haber hasta 400.000 ciudadanos sin afiliación.

A su vez, las personas afiliadas o no afiliadas cuentan con unas 3.600 camas en hospitales públicos de Antioquia. “Estas IPS generan alrededor de 190.000 hospitalizaciones al año, aproximadamente 3’800.000 consultas por médico general y la atención de casi 1’400.000 urgencias al año”, explicó Martínez.

Estas IPS generan alrededor de 190.000 hospitalizaciones al año, aproximadamente 3’800.000 consultas por médico general y la atención de casi 1’400.000 urgencias al año

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su lado, solo las 17 clínicas y hospitales de la alianza Somos 14 más 1 (la mayoría privadas) representan más del 80 por ciento de la oferta en salud de Medellín, con más de 4.850 camas. Asimismo, generan 21.000 empleos directos y atienden a unos 550.000 pacientes en urgencias cada año.

Estos servicios, se complementan en el caso de Medellín con estrategias de promoción y prevención que dependen de cada comuna y sus condiciones socioeconómicas.

Según Castaño, actualmente están trabajando en una reforma para que en 2018 se logre una verdadera articulación entre los programas de salud pública, que buscan prevenir las enfermedades con la comunidad.

“Queremos lograr una integración porque sabemos que a las EPS les corresponde la gestión del riesgo individual, pero a nosotros como Municipio nos corresponde la gestión del riesgo colectivo. Esperamos que esa articulación empiece a funcionar desde julio del próximo año”, puntualizó la subsecretaria.

Avanza el plan para lograr la descongestión de urgencias

Una de las problemáticas que también viven las clínicas y los hospitales, principalmente en el valle de Aburrá, es la congestión de sus centros de urgencias, lo que les genera costos adicionales.

Para contrarrestar la situación, la Secretaría de Salud de Medellín empezó en agosto de 2016 el Centro Integrado de Gestión al Acceso en Salud (CIGA), una estrategia que tiene como objetivo descongestionar las urgencias de las IPS de la ciudad, por medio del fortalecimiento de la red de atención prioritaria de las EPS.

En su primer año de funcionamiento se sumaron las 21 clínicas y hospitales de Medellín, así como las nueve EPS. “Con el CIGA empezamos a rescatar la atención de baja complejidad, es decir, fortalecer los servicios de médicos generales, urgencias, prevención de las enfermedades, para que la gente no tuviera que ir a IPS de mediana y alta complejidad”, explicó Yannet Castaño, subsecretaria de Gestión de Servicios de Salud.

La funcionaria añadió que en el primer año, el CIGA también logró atender a más de 190.000 pacientes por medio de consulta prioritaria o programada, permitió descongestionar las urgencias en un 25 por ciento, aproximadamente, y dejó un ahorro de unos 5.000 millones de pesos al sistema de salud.

Sin embargo, para Saldarriaga hace falta que la medida se expanda a otros municipios del valle de Aburrá, donde aún persiste la congestión.



HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
​@HeidiTamayo
MEDELLÍN 

13 de noviembre 2017, 08:10 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz  13 de noviembre 2017, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Salud

Antioquia

Medellín

Medellín Cómo Vamos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Si utiliza la aplicación móvil en lugar del plástico, podrá viajar gra ...
Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Ciclón Tropical
06:56 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Zoológico de Barranq..
06:43 p. m.

Zoológico de Barranquilla desmiente mal estado de elefante 'Tantor'

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo