Mientras las autoridades continúan con la búsqueda de personas desaparecidas tras el hundimiento de una embarcación en el embalse El Peñol-Guatapé, oriente antioqueño, comienzan a conocerse las primeras hipótesis de lo sucedido.
El capitán de Navío y jefe del departamento de buceo de la Armada Nacional, Carlos Escobar, dijo que uno de los comentarios sobre el hundimiento tiene que ver con el desprendimiento de uno de los pontones de la embarcación, aunque aclaró que aún es materia de investigación. Los pontones son elementos que le dan estructura y soporte a los barcos.
Últimos esfuerzos para recuperar a los desaparecidos en GuatapéLos buzos tratarán en ingresar al primer piso de la embarcación, que no ha podido ser registrado.
Los buzos tratarán en ingresar al primer piso de la embarcación, a 18 metros de profundidad.
"Sí, eso es lo que se ha escuchado, precisamente la inspección que se haga debe orientar hacia ese y otros aspectos que de alguna manera puedan haber afectado estructuralmente la embarcación", dijo Escobar.
Por otro lado, está en planes la extracción de la embarcación del fondo de la represa pero su reflotación dependerá de qué tan dañado esté 'El Almirante', como se llamaba este bote, dijo el jefe del departamento de buceo de la Armada Nacional.
"El propósito es ese, pero no sabemos realmente qué tan afectada pueda estar y en el sentido en que poco a poco se definan esas cosas podremos definir un curso de acción para poder, o no, reflotarla", concluyó.