En medio de una conciliación de 9,9 billones de pesos entre EPM y el consorcio constructor CCC Ituango (integrado por las firmas Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa-Ramón H) por las obras de Hidroituango, ambas partes acordaron extender el contrato de obra, que tenía fecha de finalización el 31 de este mes.
De este modo, los actuales constructores del megaproyecto seguirán a cargo de terminarlo y ponerlo a punto para que las dos primeras turbinas comiencen a generar en el primer semestre del 2022.
(Lea además: En caso Hidroituango, Fajardo asegura que no se ha lavado las manos)
En días pasados, tanto Daniel Quintero, alcalde de Medellín (y presidente de la junta directiva de EPM) como el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, habían expresado su opinión a favor de que el consorcio terminara las obras.
De hecho, Rendón le dijo al Concejo de Medellín que había una carta de intención de todos los involucrados para ampliar el plazo de los contratos hasta finalizar la obra.
(Lea también: ¿Se le prorrogará a consorcio el contrato de Hidroituango?)
Por su parte, EPM informó que se incluyeron algunas cláusulas que permitirán extender el contrato, una vez se tramiten las vigencias futuras, hasta finalizar el proyecto.
(Le puede interesar: ¿Qué errores tuvieron Fajardo, Gaviria y Ramos en Hidroituango?)
#IMPORTANTE Celebramos la ampliación del contrato de construcción de Hidroituango entre @EPMestamosahi y sus contratistas. Esto significa una sola cosa: gana Antioquia y la patria toda.
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) December 23, 2020
Hidroituango sigue adelante, en el 2022 se prenderán 2 de las 8 turbinas. @PaolaHolguin pic.twitter.com/ZXllnCu7jP
Asimismo, explicó que fueron tres contratos los contratos firmados:
1. Asesoría durante la construcción del proyecto Ituango, cuyo contratista es Consorcio Generación Ituango (Conformado por las firmas Integral Ingeniería de Supervisión S.A.S. e Integral Ingeniería de Consulta S.A.) y se firmó el acta de modificación bilateral AMB N° 12;
2. Servicio de Interventoría durante la construcción de las obras civiles y el montaje de los equipos electromecánicos del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Contratista: Consorcio Ingetec-Sedic, acta de modificación bilateral AMB N°6
3. Construcción de la Presa, Central y Obras asociadas del Proyecto Hidroeléctrico Ituango Contratista: Consorcio CCC Ituango. (Conformado por las firmas Camargo Corrêa Infra S.A, Constructora Conconcreto S.A. y Coninsa - Ramón H. S.A.)
Acta de modificación bilateral AMB N° 39
"Los tres contratos se ampliarán hasta el 31 de diciembre del año 2021 y durante el transcurso del mismo año, se buscará la ampliación de estos contratos en la medida en que en EPM se tengan los recursos presupuestales asignados y se cumplan todos los requisitos técnicos y legales correspondientes. Se resalta que los tres Contratistas principales han manifestado el deseo y el compromiso de seguir avanzando en el desarrollo del Proyecto y llevarlo hasta la puesta en servicio, con lo cual se busca cumplirle al país de acuerdo con el programa que prevé entrar en servicio las unidades generadoras en el año 2022", informó EPM.
MEDELLÍN