Una nueva polémica ronda a Hidroituango, la megaobra que superó el 87 % de avance y que promete generar el 17 % de la energía del país.
Esta vez tiene que ver con el cronograma de la puesta en operación de la primera de las ocho turbinas de generación de 300 MW (Megavatios).
Mientras EPM informó meses atrás que el 26 de julio es la fecha en la que pondrá a funcionar la primera turbina, se dio a conocer una carta con fecha del 21 de febrero pasado en la que el consorcio constructor CCC Ituango indica que los cronogramas no se ajustan a la fecha anunciada por EPM.
Cuya finalización prevé el inicio de las pruebas con agua para el mes de octubre de 2022
"Según la programación que conocemos, la ruta crítica de la entrada en operación de la primera unidad está marcada por el blindaje de las conducciones y codos superiores, así como los concretos alrededor de estos, y cuya finalización prevé el inicio de las pruebas con agua para el mes de octubre de 2022. De este modo, resaltamos que las actividades que viene desarrollando el consorcio están enfocadas en lograr esa meta", dice la carta del consorcio.
Finalmente, en el documento se le solicita a EPM dar a conocer las estrategias planteadas para alcanzar a generar energía a finales de julio para que CCC Ituango evalúe los planes de acción a implementar para contribuir a lograr esa meta.
(Le recomendamos leer: Así será el pico y placa ambiental para camiones y volquetas en Medellín)
Como advertimos la fecha de entrada en operación de @hidroituango que dio @QuinteroCalle termina siendo una mentira más. Es irresponsable que Daniel Quintero entregue una fecha sin el levantamiento de la medida provisional de la @ANLA_Col #QuinteroMiente pic.twitter.com/rte2HyDfyW
— Luis PELÁEZ (@luispelaezj) February 27, 2022
También mediante un comunicado, EPM ratificó que el 26 de julio es la fecha en la que Hidroituango comenzará a generar energía con la primera turbina.
"Gracias al avance técnico que se viene haciendo de acuerdo con los cronogramas técnicos de obras que realizan más de 80 empresas contratistas que la están desarrollando (no solo CCC Ituango), se insiste en que el 26 de julio de 2022 será la fecha para la entrada en operación de la primera unidad generadora de energía", expresó EPM.
Sin embargo, William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos Generación Energía de EPM, ha manifestado en diversas ocasiones que los cronogramas en una obra del tamaño de Hidroituango tienen cierto nivel de incertidumbre.
(Lea también: Video: así fue el atraco masivo en exclusivo hotel de El Poblado, Medellín)
El Consorcio CCC Ituango no es la única firma que está haciendo trabajos en casa de máquinas: hay más de 80 empresas contratistas
"Dentro de la ruta crítica de las unidades generadoras de Ituango está la instalación de los blindajes de los pozos verticales, lo cual no ha avanzado a la velocidad requerida en los codos inferiores. Sin embargo, se espera que en la instalación del blindaje metálico de la parte recta de esos pozos se logre tener una disminución de tiempos. Eso se evaluará en estos meses siguientes, ya que apenas se está empezando la instalación en esa zona", explicó Giraldo
Una vez se haga dicha evaluación, se determinarán los rendimientos obtenidos, tanto en la instalación de los tubos por parte de la empresa ATB, como de los concretos por parte del Consorcio constructor.
"De otro lado, la instalación de los equipos electromecánicos y las pruebas de puesta en servicio no dependen en nada de las labores del Consorcio constructor y se inician meses después de que se hayan colocado los últimos concretos en las unidades generadoras", puntualizó el vicepresidente de Proyectos Generación Energía de EPM.
MEDELLÍN