Luego de que el estudio del Plan de Salvamento de Savia Salud fuera aplazado por la Superintendencia de Salud (Supersalud), debido a que faltaba un contrato con los hospitales públicos, la entidad anunció que se llegó a un acuerdo con estos centros de atención.
Según informó la EPS mediante un comunicado, dicho acuerdo concretado con la Red de Hospitales Públicos, entrará en vigencia a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre del presente año.
Entre los objetivos principales, se encuentra el fortalecimiento del trabajo en red y la atención integral de los afiliados.
La negociación permitirá el trabajo en red, el control del gasto y la exigencia de niveles de calidad a los hospitales públicos
En el documento también se especificó que, este acuerdo permitirá dar continuidad al análisis, por parte de Supersalud, del plan de Salvamento y la entrega de los BOCAS (Bonos Opcionalmente Convertibles en Acciones) por parte del Ministerio de Salud, que aportaría 60.000 millones de pesos inicialmente. El visto bueno de la entidad gubernamental, sería el que determinara la ejecución o no de plan, el cual ya fue aprobado por los demás socios, entre ellos la Alcaldía de Medellín y que evitaría la liquidación de la EPS.
la EPS Savia Salud acoge en Antioquia a cerca 1.700.000 afiliados tanto en el régimen contributivo como subsidiado. El Plan de Salvamento busca reunir los recursos necesarios (privados y públicos) para superar las deudas que tiene la entidad, la cual alcanza los 427.000 millones de pesos.