Cerrar
Cerrar
Habitantes del valle de Aburrá podrán medir la calidad del aire
Calidad del aire

El valle de Aburrá vivió contingencias ambientales por contaminación del aire.

Foto:

Jaiver Nieto / Archivo EL TIEMPO

Habitantes del valle de Aburrá podrán medir la calidad del aire

Investigar los niveles de contaminación del aire y conocer sobre las partículas que la causan son actividades que podrán realizar 150 habitantes del valle de Aburrá, que sean elegidos para participar en el programa ‘Ciudadanos científicos’, liderado por el Sistema de Alerta Temprana (Siata) y financiado por Área Metropolitana. La convocatoria está abierta del 23 de agosto al 23 de septiembre.

La iniciativa busca que los ciudadanos enriquezcan sus conocimientos sobre la calidad del aire en la región, para lo cual se instalarán 150 sensores de bajo costo, en hogares y lugares de trabajo, que miden la cantidad de material particulado y envían señales para recolección de datos.

Los 150 nuevos sensores, también llamados ‘nubes’, se suman a los 100 que ya existían cuando comenzó el programa en el 2015.

Desde entonces, “se han obtenido alrededor de 60 millones de datos que han permitido tener un panorama de la distribución de contaminantes en el territorio. Este desarrollo ha aportado al avance local de tecnología, al uso de los datos por parte de colectivos ambientales y al despertar de la conciencia ambiental de los ciudadanos del valle de Aburrá”, indicó la autoridad ambiental en un comunicado.

Así funciona la iniciativa:
  • El ciudadano científico adopta un sensor de bajo costo para el monitoreo de la calidad del aire que entrega mediciones en tiempo real de material particulado de 2.5 micras, temperatura, presión atmosférica y humedad relativa.
  • Consulta permanentemente la información de los sensores y reporta cualquier anomalía.
  • Asiste a talleres donde se comparten y analizan temas relacionados con la calidad del aire de la región.
  • Está atento a lo que sucede en el entono para dar aviso al Siata sobre cualquier anomalía como un incendio, explosiones, alta cantidad de tráfico, etc.

En el programa pueden participar todos los ciudadanos mayores de edad que residan en alguno de los municipios del valle de Aburrá: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, La Estrella, Itagüí, Sabaneta, Envigado y Caldas. Las inscripciones se hacen en los sitios web www.metropol.gov.co o a www.siata.gov.co.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.