Marchas durante todo el día es el plan que tienen los organizadores de las actividades del paro en Chocó para este sábado, así lo informaron voceros del Comité Cívico que lo lideran.
Asimismo, ya se restableció el servicio de recolección de basuras, que había sido suspendido.
Indicaron también que mañana domingo marcharán de 8:00 a 10:00 de a.m. y luego se abrirán provisionalmente los locales comerciales, hasta las 2:00 de la tarde, para que las personas se puedan abastecer de alimentos y otros elementos que necesiten. Estas aperturas provisionales se harán cada determinado tiempo, mientras dure el paso.
Según el último boletín emitido por el Comité, el 22 de agosto será denominado el 'Día D' y esperan que en todos los municipios del departamento casi la totalidad de la población participe de marchas que buscan ser más concurridas que la del pasado 20 de julio.

Habitantes se tomaron las calles este sábado, de forma pacífica, aseguran organizadores del paro. Archivo particular
El pasado viernes, en el tercer día de paro, a partir de las 6:00 de la tarde, habitantes del departamento recorrieron las calles de Quibdó, en la que denominaron la 'Marcha de la antorcha', con la que ratificaron sus exigencias por mejores condiciones de salud, vías, educación, entre otras. Sin embargo, esta fue opacada por un fuerte aguacero que se presentó.
Durante el día, no se pudieron adelantar las negociaciones, debido a que la comisión del Gobierno no se presentó. Pero sí hubo reuniones con representantes de la Defensoría del Pueblo y de las Naciones Unidas para tratar temas relacionados con veeduría y acompañamiento del paro.
“La ONU quiere servir como mediadora con el Gobierno Nacional y velar por las garantías de los derechos de los manifestantes”, sostuvo Dilon Martínez, secretario Ejecutivo del Comité.
Añadió que la información entregada por el Ministerio del Interior sobre un acuerdo logrado en el punto de salud es falsa, en tanto que aunque el pasado jueves se avanzó en algunos aspectos, no se logró un consenso total.
“En el tema de salud hay varios ítems y no todos se resolvieron y tampoco podemos hacer alarde de un solo acuerdo, porque tenemos varias peticiones que no se han resuelto”, afirmó.
Martínez también dijo que el viernes no se presentaron disturbios, como sí los hubo el segundo día de paro.
“Necesitamos sentarnos a negociar, un paro largo no es bueno para ellos ni para nosotros, la gente está muy indignada y debemos resistir hasta lograr un acuerdo”, puntualizó.
Por medio de caravanas en los distintos municipios del departamento, esperan animar más a los habitantes para que salgan a las calles a movilizarse y persuadir a los comerciantes para que mantengan cerrados sus negocios.
MEDELLÍN