A puerta cerrada se realizó este jueves la audiencia de acusación en contra del exsecretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, recluido en la cárcel Yarumito de Itagüí e investigado por tener presuntos nexos con la oficina de Envigado.
El ente acusador presentó las pruebas más precisas en el caso Villegas, quien según la investigación, selló un acuerdo con jefes de estructuras criminales para controlar la seguridad en la ciudad, proteger sus intereses económicos y ganar réditos políticos que lo catapultarían a la Alcaldía en el 2019.
La Fiscalía anunció que hará valer en juicio más de 70 elementos materiales probatorios entre los que figuran interceptaciones telefónicas, interrogatorios de indiciado, videos, declaraciones juradas, entre otros.
A la audiencia también llegó el exasesor de la alcaldía, Mariano Humberto Zea Ospina, quien fue capturado el 4 de julio pasado, el mismo día que Villegas se presentó ante la Fiscalía, cuando se enteró de que había una orden de captura en su contra.
En esta audiencia tuvieron la palabra la Fiscalía, el Ministerio Público y la defensa para que expresaran oralmente las causales de incompetencia, impedimentos, recusaciones, nulidades, si las hubiere, y las observaciones sobre el escrito de acusación.
De acuerdo con el Código de Procedimiento Penal Colombiano, resuelto lo anterior, el juez concedió la palabra al fiscal para que formulara la correspondiente por los delitos de concierto para delinquir agravado y omisión de denuncia de particular.
El exsecretario de Seguridad compartió con su familia minutos antes de empezar la audiencia de acusación.
Foto:
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
La investigación del ente acusador sostiene que Villegas era conocido con el alias del 'Ingeniero’ y que su contacto en la ‘Oficina’ era Julio Perdomo, uno de los exjefes de la organziación criminal y quien declaró en contra del exfuncionario.
la Fiscalía afirmó que hay mensajes de texto que los vinculan y que permitirían determinar que el exfuncionario daba información privilegiada relacionada con órdenes de captura y el cartel de los más buscados a integrantes de bandas delincuenciales como alias Pecoso y ‘Gordo arepas’.
La audiencia preparatoria fue fijada para el próximo 31 de octubre.