close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cuidando las abejas, los niños se ayudan
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Abejas

Docentes y alumnos se capacitan sobre condiciones de las abejas, por ejemplo, cuáles son sus amigos y enemigos naturales.

Foto:

Cortesía Cornare.

Cuidando las abejas, los niños se ayudan

FOTO:

Cortesía Cornare.

A través de programas de formación, estudiantes apoyan la conservación de estos polinizadores.


Relacionados:

Educación

Antioquia

Medio ambiente

Abejas

Niñez en Antioquia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de septiembre 2017, 08:05 A. M.
MI
María Isabel Ortíz Fonnegra.  29 de septiembre 2017, 08:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Indispensables para la agricultura, como polinizadoras naturales, y promotoras de la diversidad biológica del medioambiente, las abejas son esenciales para la vida humana; sin embargo, cada día están expuestas a situaciones que las llevarían a su extinción, un preocupante panorama del que ya ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ante esta situación, en el oriente antioqueño han surgido diversas estrategias para proteger y conservar a estos polinizadores. Una de ellas es ‘Guardianes de las Abejas’ un programa escolar que promueve la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare) en instituciones educativas de la subregión.

En total, 700 niños de colegios de San Rafael, Alejandría, San Carlos, Granada, San Roque, Cocorná y San Luis comenzaron a aprender sobre las abejas. En sus escuelas instalaron colmenas con abejas productoras de miel que no tienen aguijón, por lo que son inofensivas y perfectas como herramientas pedagógicas de educación ambiental.

“Se capacita a los docentes y a los alumnos sobre cuáles son estas abejas, sus condiciones, sus amigos y enemigos naturales, de qué se alimentan, cómo se reproducen, por qué son importantes en la preservación de ecosistemas y en la seguridad alimentaria”, explicó Fabiola Marín Castaño, subdirectora de Educación y Participación Socioambiental de Cornare.

Se capacita a los docentes y a los alumnos sobre cuáles son estas abejas, sus condiciones, sus amigos y enemigos naturales, de qué se alimentan, cómo se reproducen

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además de esto, realizan talleres prácticos en los que siembran jardines melíferos, esto es, un jardín cercano a donde estarán las colmenas para que las abejas tengan un lugar dónde alimentarse. Cuando el jardín está listo, instalan los meliponarios o colmenas en lugares que, por ejemplo, no estén cerca de zonas en donde fumiguen con fungicidas.

“Luego les mostramos de forma práctica cómo se puede aprender de las abejas, hacemos un taller, abrimos el meliponario, les mostramos cómo trabajan las abejitas, les explicamos diferentes valores que podemos aprender de ellas, como el tema de la autoridad: en cada colmena hay una abeja reina, también el trabajo en equipo, el apoyo…”, agregó Marín.

Abejas

En las escuelas instalaron colmenas con abejas productoras de miel, sin aguijón. Perfectas como herramientas pedagógicas.

Foto:

Cortesía Cornare.

Gabriel Giraldo, estudiante de la Institución Educativa San Rafael, sede El Charco y uno de los ‘Guardianes de las Abejas’ contó que gracias a las capacitaciones entendió más sobre la importancia de las abejas y el cuidado que deben tener. “Si vemos hormigas o moscas cerca a las colmenas las quitamos y si las abejas se están muriendo las llevamos al nido. Sin las abejas no tendríamos árboles y si se secan los árboles no hay oxígeno, ni agua”, dijo el niño.

En los colegios también promueven la creación de grupos ecológicos, estos son liderados por algunos niños que replican los conocimientos adquiridos entre sus compañeros. Estos líderes también son los encargados de verificar que las colmenas estén protegidas, sin daños de humanos o animales.

En este proceso de educación ambiental han invertido 65 millones 700.000 pesos mediante un convenio entre Cornare y la Fundación Nuestra Gente. El programa tiene tres fases: la primera fue la instalación de las colmenas en los colegios, la segunda, verificar el desempeño de las abejas, y la tercera es realizar talleres sobre la cosecha de miel.

Sin las abejas no tendríamos árboles y si se secan los árboles no hay oxígeno, ni agua”

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Les enseñamos a cultivar la miel, a extraerla sin dañar a las abejas, a almacenarla, les hablamos sobre el valor nutricional de la miel y recetas que se pueden hacer. Adicionalmente hacemos otro taller en separar una nueva colmena, entonces los niños diseñan las cajas o nidos en donde estarán las abejas y los decoran y en los sitios hacemos otras dos nuevas colmenas a través de la inicial”, contó la subdirectora de Educación y Participación Socioambiental de Cornare.

Se pretende que los niños de primero a quinto grado aprendan desde la observación, de sexto a noveno, con un proceso de investigación, y con los grados superiores se proyecta una visión empresarial y de emprendimiento con el acompañamiento de los padres de familia, quienes también reciben talleres sobre cultivo de miel.

Por el momento, Cornare ha desarrollado su estrategia de ‘Guardianes de las Abejas’ en 50 colegios, aunque espera cerrar el año con 100 instituciones educativas vinculadas. En cada uno de estos colegios instalaron dos colmenas, una de meliponas mayores conocidas como Boca de Sapo (Eburnea) y una de Angelitas (Tetragonisca angustula).

Las familias campesinas también se vinculan al plan

La región del oriente antioqueño está planteándose, en el corto plazo, como una gran productora de miel en el país.

Este sueño no es gratuito, ni surge sin un sustento. En efecto, desde hace tres años en la región, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare) viene trabajando con 200 familias campesinas vinculadas al cultivo de miel como proyecto productivo alternativo.

Abejas

Una colmena en etapa productiva de apis puede tener entre 50 y 80 mil abejas en promedio.

Foto:

Juan Caicedo / Archivo EL TIEMPO

Estas familias, además, están afiliadas al programa BanCO2 de pago por servicios ambientales.

“Es muy importante incentivar entre las comunidades campesinas la protección de las abejas. Es por esto, que estamos trabajando para que su preservación se dé a través de proyectos productivos, en los que vean a las abejas como seres vivos indispensables para la polinización”, dijo Carlos Mario Zuluaga Gómez, director de Cornare.

En esos casos se usan abejas del género Apis puesto que estas primeras producen mayor cantidad de miel, que es lo que se necesita para que esta actividad sea una aspiración productiva y de cuyos resultados positivos las familias puedan derivar sus subsistencia.

Actualmente, las 200 familias campesinas de la región que han recibido capacitación sobre meliponicultura habitan principalmente en las Zonas Forestales Protectoras Regionales, entre ellas se encuentran Sirap Embalses, el Distrito Regional de Manejo Integrado Las Camelias, la Reserva Forestal Cañones, Santo Domingo y Melcocho.

En cada área hay cerca de 15 familias, a quienes desde Cornare se les hace la respectiva entrega de 4 colmenas por cada una, cajones debidamente tecnificados y árboles para sembrar.



MARÍA ISABEL ORTÍZ FONNEGRA
​Redactora de EL TIEMPO 
marfon@eltiempo.com
​MEDELLÍN

29 de septiembre 2017, 08:05 A. M.
MI
María Isabel Ortíz Fonnegra.  29 de septiembre 2017, 08:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Educación

Antioquia

Medio ambiente

Abejas

Niñez en Antioquia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colombia incursionó en la Segunda Guerra Mundial luego de haber sido a ...
Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Alcaldía Distrital desmiente que se haya tratado de una intoxicación d ...
Cali
03:46 a. m.

Cámara de seguridad muestra el accidente entre ambulancia y auto particular

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Pereira
12:00 a. m.

Colombiana fue vendida a red de prostitución por su prima en México

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
12:00 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

Petro
07:49 p. m.

Gustavo Petro habló sobre Marbelle y por qué ella 'lo odia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo