Estos recursos fueron para saldar las deudas que aquejan al sector de la salud, en la red de prestación de servicios del departamento, pública y privada.
La Secretaría Seccional de Salud de Antioquia informó que la red de prestación de servicios del departamento, pública y privada, recibió este miércoles la transferencia de los dineros objeto de cofinanciación de la segunda fase de Punto Final, que tienen como propósito oxigenar el sistema de salud y generar mayor liquidez para el cumplimiento de sus obligaciones.
De acuerdo con la secretaria de Salud del departamento, Lina María Bustamante Sánchez, “de esta manera se paga lo no POS, es decir, que no solo ayudamos a los prestadores de servicios de salud sino a los trabajadores en este momento crítico de la pandemia”.
Esto porque corresponde a esta dependencia de la Gobernación girar a la red prestadora de servicios de salud lo que no está incluido en el POS, o el ahora PBS, de los afiliados dentro del régimen subsidiado.
El desembolso que corresponde a 34.930 millones de pesos, hace parte de los recursos que la Gobernación de Antioquia dispuso para financiar el Acuerdo de Punto Final, que fue firmado en 2019 con el propósito de atenuar una parte de la deuda de los gobiernos departamentales y el nacional con las entidades prestadoras de los servicios.
Precisamente, hace unos días, el gobernador, Aníbal Gaviria Correa, se refirió al tema.
Es “un recurso que estaba necesitando urgentemente todo el sistema de salud. Esto llega a irrigar en el momento más necesario y más propicio al sistema de salud para que pueda seguir funcionando, porque este sistema también es como un cuerpo, sino hay circulación de la sangre, sino hay circulación de los recursos, empieza a tener problemas de tipo operacional y administrativo”, dijo.
Con este pago se completa, entonces, el valor total de la segunda fase correspondiente a 127 mil millones de pesos.