Para Sofía Ramírez, alumna de octavo grado de la Normal Superior Antioqueña, conocer la esencia del autor es fundamental para entender el trasfondo de la historia que se cuenta. La emoción de esta niña de 13 años se vio reflejada cuando llegó a la escuela católica del barrio Buenos Aires, la rubia de letras libertarias y discursos de empoderamiento femenino, Gioconda Belli.
La visita de la nicaragüense se gestó durante el presente año gracias a la estrategia de ‘Adopta a un autor’, como parte del Plan Municipal de Lectura que cuenta con el apoyo del Sistema de Bibliotecas Públicas y la Secretaría de Educación de Medellín.
"Mi mamá siempre me habló del ser mujer de una manera sumamente hermosa" @GiocondaBelliP
— Fiesta del Libro (@FiestaLibro) 10 de septiembre de 2017
El programa, que lleva cinco años recorriendo las instituciones educativas de la ciudad, busca fomentar los hábitos de escritura y lectura de los alumnos.
Para Leidy Marian Martínez, bibliotecóloga de la Normal, el recibir por primera vez en la institución a esta escritora fue impactante y agradable, en especial por la temática que ella aborda en sus trabajos: “A las niñas les ha gustado porque se sale de lo que siempre se asigna para leer, es decir a los clásicos”.
Desde marzo, la Institución inició el proceso de búsqueda e inscripción al programa, en el que lo más importante es mostrar interés y ganas. La biblioteca fue el lugar escogido para realizar el encuentro con la poeta. El salón fue decorado con carteleras y flores.
Un grupo de 30 adolescentes participó de la visita. El conversatorio de la autora y las alumnas, además de lecturas e intervenciones de las maestras del plantel, se prolongó por dos horas.
Fiesta del Libro, el evento que organiza este proyecto, asigna a los escritores, de acuerdo con los públicos. En este caso, Gioconda Belli llegó a un instituto de carácter femenino con la novela El país de las mujeres.
Belli se refirió al encuentro como un momento emotivo: “Ver mi literatura desde el punto de vista de gente joven era muy importante para mí y me ha causado muy buena impresión”, señaló.
Ver mi literatura desde el punto de vista de gente joven era muy importante para mí y me ha causado muy buena impresión

El lugar estuvo ambientado con carteleras y flores que realizaron las alumnas de la Institución.
Cortesía Yojan Valencia / Fiesta del Libro y la Cultura
A Juana Agudelo, estudiante del grado noveno, el texto y la visita de la poeta y novelista a su escuela le dejó varias enseñanzas sobre el feminismo y el machismo: “Uno no puede ser ni más de un lado ni más del otro”, aclaró.
La charla de corte ‘político-femenino’ se dictó en un ambiente íntimo, como si las alumnas estuvieran conversando con la mejor amiga de toda su vida. La risueña y paciente Belli, respondía, en ocasiones con versos de su obra poética, las dudas que las estudiantes presentaron sobre su texto.
Con una foto grupal, firma de los libros, la entrega de flores y de un conjunto de alhajas, las niñas despidieron a quien fue su primera autora adoptada.
En otras entidades y bibliotecas del sistema también se lleva a cabo esta actividad. Para este año se tiene presupuestado 89 encuentros de ‘Adopta a un autor’: 73 en colegios, en su gran mayoría públicos, 9 en bibliotecas y 7 en entidades de la ciudad.
Algunos de los escritores que participarán este año en el programa son: Santiago Gamboa, Jorge Franco, Ricardo Romero Silva, Giuseppe Caputo, Ciça Fittipaldi y Ana María Machado, entre otros.
MARÍA CAMILA SALAZAR RUIZ
Para EL TIEMPO
camsal@eltiempo.com
MEDELLÍN
Comentar