close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Antioquia trabaja para generar el 70% de la energía del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Hidroituango avanza en cerca del 70 por ciento espera poner a funcionar la primera turbina de 300 MW en diciembre de 2018.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Antioquia trabaja para generar el 70% de la energía del país

FOTO:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

A las centrales hidroeléctricas existentes, se sumarán Hidroituango y otros pequeños proyectos.


Relacionados:

Colombia

Antioquia

Medellín

Energía Eléctrica

Hidroituango

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de enero 2017, 10:22 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de enero 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Antioquia le sigue botando corriente a la producción de energía. “El que tenga energía en el futuro será el que mande la parada en desarrollo”.

De eso está convencido el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y por eso, desde el comienzo de su posesión, el gabinete y las entidades descentralizada han puesto sus energías en desarrollar proyectos hidroeléctricos para la región.

“Creemos en apostarles a las hidroeléctricas. Por eso queremos que parte de las ganancias futuras de Hidroituango se inviertan en otras centrales y no se destinen solo a funcionamiento”, insistió el mandatario.

Según datos de 2013 de la empresa XM, la capacidad hidroeléctrica instalada de Antioquia es superior a 5.585 megavatios, muy por encima de la reportada en la región Centro que es de 2.939 megavatios, lo que reafirma la importancia de Antioquia.

rtyhfgh

generacion de energia en antioquia

Foto:

Carlos Alberto Solano, vicepresidente de Generación de energía del Grupo EPM, recalcó lo robusto del sistema hidroeléctrico paisa, que sorteó eficientemente el Fenómeno del Niño más complejo de la historia de la región, sumado a la falla en la central Guatapé (genera el 3 por ciento de la energía del país) que la sacó de circulación durante 130 días.

“Antioquia es privilegiado para hidroelectricidad por la geografía que tiene. Aún posee un potencial importante por desarrollar, pero algunas requieren inversiones significativas como es el caso de Hidroituango”, opinó Solano.

El Grupo EPM tiene 25 centrales de generación hidroeléctrica en el departamento que suman una capacidad instalada de 2.836 megavatios (MW), siendo Porce III la central con mayor generación.

Isagén también es un actor importante en el Departamento con tres generadoras: San Carlos, que es la central de mayor capacidad instalada del país con 1.240 MW y que tiene la infraestructura necesaria para la instalación de dos unidades adicionales; la central Jaguas, que produce 170 MW y Calderas, cuya capacidad instalada es de 26 MW.

“Con el potencial que tenemos y los proyectos planeados, antes de cinco años el Departamento producirá el 70 por ciento de la energía eléctrica de Colombia”, aseguró el Gobernador.

Gran parte de esa ambiciosa meta será por Hidroituango, que con 2.400 MW, será “la central más grande del país por un margen muy amplio lo que permitirá asegurar el suministro de energía eléctrica de toda la demanda del país”, agregó el mandatario.

Según el vicepresidente de Generación de Energía de EPM, la llegada de la central permitirá ofrecer precios más competitivos en el mercado. La obra avanza en cerca del 70 por ciento y se espera que finalizando el próximo año entre en operación comercial la primera unidad de generación de energía de 300 MW.

Apuesta por pequeños proyectos

La meta puesta por el Gobernador se complementa también con otros pequeños proyectos. Precisamente, ese ha sido uno de los focos a los que le ha apuntado el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA).

Además de Hidroituango, el IDEA participa en seis proyectos hidroeléctricos en Antioquia: PCH, en San José de la Montaña; Hidroarma, en Sonsón; Río Conde, en Valparaíso, Támesis y Caramanta; Alejandría, Penderisco 1 y 2, en Urrao; y PCH Juan García, en Liborina.

“En Antioquia hay municipios que tienen hidroeléctricas pequeñas de su propiedad, a las que EPM apoya de manera técnica y en comercialización de la energía que producen”, contó Solano quien opinó que aún hay capacidad comercial y técnica para que otros municipios tengan pequeñas centrales.

Para este año, el Instituto no piensa bajar la guardia. En días pasados, se socializó con la Asociación de Municipios Asoatrato, una propuesta de construcción de dos centrales hidroeléctricas en el Urabá antioqueño.

“El proyecto busca darles luz a seis municipios del Medio Atrato mediante estas centrales ubicadas en Murindó. Sabemos que es una zona de difícil interconexión”, contó Luis Oliverio Cárdenas, gerente de Gen+, una filial del IDEA constituida para promover proyectos de generación de energía sostenible.

Los alcaldes asistentes quedaron con un memorando de entendimiento para tener un estudio de prefactibilidad que permita iniciar el proceso de licenciamiento ambiental ante Corpourabá

“Para mediados de este año esperamos tener ‘luz verde’ de tal manera que iniciemos estudios de factibilidad y diseños, para el próximo pensar en fuentes de financiación y llevar a cabo el proyecto”, informó Cárdenas. Las centrales generarían ocho megavatios, una producción que según expertos, es suficiente para darle energía a esa región e incluso a otras.

“Es un proyecto bandera para nosotros porque de sacarlo adelante, estaríamos resolviendo el 80 por ciento de la problemática que existe en la región. Esa capacidad le daría luz a seis municipios y a otras regiones”, manifestó Wilson Marmolejo, director Ejectutivo de la Asociación de Municipios Asoatrato, quien añadió que otro beneficio es que los municipios tienen posibilidad de volverse socios, lo que les servirá como una renta de sostenimiento.

Otro de los beneficios económicos, precisó Morales, son las transferencias que por la Ley 99 de 1993, las centrales deben hacer a partir de la producción de cada central a los municipios donde están ubicados y los embalses que abastece. Estos recursos deben ser invertidos al menos un 50 por ciento en proyectos de agua potable, saneamiento básico y mejoramiento ambiental.

Además, en procesos de construcción, por norma que hay en el país, el 1 por ciento del presupuesto total de construcción de las obras de las centrales hidroeléctricas debe ser dedicado a obras en esos municipios que apunten a temas de sostenimiento y saneamiento de las cuencas.

David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO

29 de enero 2017, 10:22 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 29 de enero 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Antioquia

Medellín

Energía Eléctrica

Hidroituango

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel
11:13 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Colombia
09:47 p. m.

Alerta en el país por onda tropical

las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y tomar las medid ...
Turistas
09:36 p. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Feminicidio
09:35 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo