‘Vida’, un libro de Patricia Engel, que incluye nueve relatos que protagoniza Sabina, una joven nacida en Norteamérica, hija de inmigrantes colombianos, fue el ganador de la versión del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana (III PBNC), que se presentóla noche de este miércoles en la Universidad Eafit de Medellín.
La escritora estuvo de finalista con los escritores Santiago Gamboa y Ricardo Silva. En esta versión se premió el mejor libro de narrativa colombiana publicado en el 2016.
Participaron obras de ficción, narraciones de periodismo literario publicadas en forma de libro y la narrativa testimonial, biográfica o autobiográfica.
Durante la ceremonia el jurado, dijo que es “una novela fragmentada en relatos, que nota una unidad notable, una voz sólida, fresca, honesta y recorrida por un humor inteligente”.
Igualmente, que “resalta la originalidad de la temática, puesto que no es la historia clásica de migrantes latinos en Estados Unidos, sino la de una familia de clase media ya instalada en el país, cuya problemática no pasa por los temas predecibles y varias veces contados: de delincuencia y desempleo, sino por un desajuste casi existencial, sobre todo por su protagonista femenina”.
El jurado agregó que ‘Vida’ es a la vez un retrato de época, de una genialidad, de una forma de relacionarse con el mundo, la voz narradora, sofisticada, económica y precisa es la de un personaje femenino duro.
En el momento en que recibió el premio, la escritora aseguró: “Es algo muy especial para mí, no tiene que ver con los premios, veo este reconocimiento como parte de la literatura colombiana”.
Engel dijo además que fue muy gratificante quedar como finalista con dos escritores que le encantan.
Ella le compartió el premio sus padres y se lo dedicó a la memoria de su abuela Lucía, la primera escritora de su familia.
Leila Guerriero, quien fue jurado, aseguró que buscaron calidad, un muy buen libro para premiar, de un autor colombiano. “Nosotros nos enfocamos, en buscar libros con calidad literaria, los tres finalistas son muy distintos entre sí”.
MEDELLÍN