Presuntos nexos con tráfico de drogas y la mafia son algunos de las situaciones que les han ocasionado a varios futbolistas líos con la justicia.
El último en protagonizar un escándalo es Diego León Osorio, uno de los referentes de Atlético Nacional en la década del 90 y considerado uno de los mejores laterales en la historia de la Selección Colombia. El futbolista fue capturado esta semana cuando pretendía salir del país con cocaína camuflada en sus partes íntimas, según informó la Policía.
Futbolistas como René Higuita, por violar la Ley Antisecuestro, o Javier Flórez, por asesinar a un hombre, estuvieron en prisión.
Tráfico de drogas de Diego León OsorioA Diego León Osorio siempre se le conoció por ser un jugador atrevido a la hora del ataque, y esta semana también se atrevió a intentar pasar desde el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia), 1,1 kilos de cocaína con destino a España.

El exjugador de la Selección Colombia Diego León Osorio. Archivo particular
La Policía de Antioquia reveló que Osorio llevaba esta cantidad de droga camuflada en sus partes íntimas. Su método fue pegar cápsulas de cocaína en su ropa interior.
(Además: Detienen a exjugador de la Selección Colombia por tráfico de drogas)
El exfutbolista de Atlético Nacional es considerado uno de los mejores laterales en la historia de la Selección Colombia y ya había estado en situaciones similares durante el 2002 y 2010, esta última cuando transportaba 35 kilos en un viaje a Miami (Estados Unidos), problema del que se libró pagando la fianza.
Tras su captura, el habilidoso lateral fue presentado ante la Fiscalía Primera Seccional de Rionegro, y en la audiencia ante un juez se determinó que no representa un peligro para la sociedad, por lo cual se le concedió la libertad.
No obstante, el exfutbolista continúa vinculado al caso por tráfico de drogas, hecho que le podría representar una pena de cinco años. (Lea: Diego León Osorio, en libertad tras haber sido capturado con droga)
Los seis meses de prisión de René HiguitaAunque René Higuita estuvo preso seis meses en 1993, en el 2008 el Consejo de Estado condenó a la Nación a pagarle al emblemático arquero 32 millones de pesos por deteneción injustamente.
Ese año, la Sección Tercera del Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Rodrigo Saavedra, ordenó no solo indemnizar al jugador con el pago de 70 salarios mínimos, sino a su esposa y sus dos hijos por perjuicios morales y a la vida de relación.
El legendario arquero del Atlético Nacional campeón de Libertadores en 1989 y figura de la Selección Colombia fue señalado de violar la Ley Antisecuestro, en un hecho que lo involucró con el comerciante Luis Carlos Molina, presunto enlace financiero del cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar.

René Higuita (c) celebra un gol de tiro libre anotado a River Plate en la semifinal de Copa Libertadores de 1995. Archivo / EL TIEMPO
El supuesto señalamiento surgió porque la Fiscalía consideró que Higuita transgredió la Ley Antisecuestro al presuntamente recibir dinero por la intermediación que permitió la liberación de la hija de Molina.
La caleta de armas de Felipe PérezFelipe Pérez, quien vistió los colores de Atlético Nacional, fue capturado en 1993 en El Poblado, en Medellín, después de una visita por parte de las autoridades, quienes reportaron el hallazgo de una caleta.
El poderoso contenido de la caleta, que estaba empotrada detrás de los espejos del baño de la habitación principal, tenía 158 cartuchos para fusil R-15 y MK2, pistola y escopeta, así como 43 proveedores para fusil AUG de fabricación austríaca, además de 86 estopines eléctricos, elementos utilizados para la fabricación de explosivos, y 20 uniformes camuflados.
La operación fue realizada por el Bloque de Búsqueda. Pérez alcanzó a pagar 18 meses de cárcel. Un año después de salir de prisión fue llevado de urgencias a la Cruz Roja, en Medellín, por un taxista que lo recogió gravemente herido tras sufrir un atentado.
Pese a los intentos de los médicos por salvarlo, los ocho impactos de bala que recibió acabaron con su vida y su cuerpo fue llevado como NN al anfiteatro de esa ciudad, lugar donde lo reconoció su familia.
Javier Flórez asesinó a una persona tras perder final con JuniorLa derrota del Junior contra Once Caldas por un global de 5-2 en la final del torneo apertura 2009 de la Liga de Colombia fue el primer sobresalto que tuvo el futbolista del equipo barranquillero Javier Flórez.
El jugador después de perder la final le disparó en repetidas ocasiones al electricista Israel Cantillo, un vecino que le recriminó por el mal resultado deportivo.

Javier Flórez, exjugador del Junior. Foto: Carlos Capella / EL TIEMPO
De acuerdo con las versiones de entonces, al jugador le gritaban “maleta", Flórez no aguantó los reproches, fue a su casa, sacó un revólver y se dirigió a enfrentar a Cantillo.
El electricista empezó una puja con el futbolista para intentar desarmarlo y, en medio de un forcejeo, Flórez desenfundó su arma contra Cantillo en una mano y el tórax.
Intentó huir tras los disparos, pero metros adelante cayó y Flórez lo atacó con un nuevo tiro. Enseguida, huyó.
Por el crimen, Flórez fue condenado por homicidio simple y recibió rebajas de pena. La condena que pedía el primer fiscal del caso era de entre 25 y 40 años por homicidio agravado. Con el cambio de fiscal y el arreglo con la familia, terminó en cuatro años con beneficio de libertad condicional. Duró cerca de tres meses preso.
El caso de violencia intrafamiliar de Pablo ArmeroA mediados de junio del 2016, Pablo Armero, defensor del Udinese y pieza clave de la Selección Colombia en el mundial pasado, fue capturado por las autoridades de Estados Unidos luego de protagonizar un caso de violencia doméstica.

Foto: Tomada del Departamento de Policía de Miami
El futbolista fue acusado por su esposa, María Elena Bazán, a quien dijo a las autoridades que Armero le cortó el cabello a la fuerza por haberse negado a tener relaciones sexuales con él.
Los hechos ocurrieron en el Hotel Metropolitan de Miami, donde fue capturado por las autoridades. Armero recibió una orden de alejamiento de su esposa y le fijaron una fianza de 1.500 dólares.
ELTIEMPO.COM
Comentar