close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Fundayama: 10 años de valentía y fuerza en la lucha contra el cáncer
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fundayama

En la fundación se dictan varios talleres de manualidades, costura, maquillaje, escritura, entre otros, y se brinda atención psicosocial.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Fundayama: 10 años de valentía y fuerza en la lucha contra el cáncer

FOTO:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

La fundación fue creada por una mujer diagnosticada tres veces con cáncer. Ya tiene 2.300 afiliadas.


Relacionados:
Cáncer de seno Crisis de la salud Cáncer de mama

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de mayo 2017, 10:07 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 17 de mayo 2017, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuando le diagnosticaron cáncer de seno, en el 2002, Claudia Urrego no tenía nociones sobre la enfermedad, mucho menos, sobre los derechos que como colombiana podía hacer valer para acceder a tratamientos oportunos.

Hoy, recuerda como si fuera ayer, entre lágrimas y risa nerviosa, el día que tuvo que interponer una acción de tutela para que le autorizaran procesos médicos vitales para salvar su vida.

También recuerda que 14 meses después, tras enfrentarse a un segundo diagnóstico de cáncer, sufría el dolor ajeno de otros pacientes de escasos recursos, que ni siquiera tenían un pasaje para llegar a sus viviendas luego de la quimioterapia o de aquellos familiares que tenían que pasar días enteros sin probar bocado, mientras esperaban a sus seres queridos en el hospital.

Fue entonces cuando nació en ella la idea de ayudar a otras personas que vivían su misma situación, una idea que, sin saberlo en esa época, se convirtió en una fundación que hoy cuenta con cientos de afiliados.

“Empecé a pedir plata en la empresa donde trabajaba para ayudar a las personas. Yo les daba el almuerzo a los acompañantes de los pacientes y transporte a uno que otro”, relató Claudia. Para entonces, ya sabía que debía seguir un tratamiento de por vida, pero este le fue suspendido por la EPS y, algunos meses más tarde, fue diagnosticada de nuevo con cáncer, esta vez en los pulmones.

Empecé a pedir plata en la empresa donde trabajaba para ayudar a otras personas con cáncer

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ese episodio marcó su deseo de ayudar a otros y logró en el 2007 constituir Fundayama, la fundación que este mes conmemora su décimo aniversario y que hoy tiene más de 2.300 pacientes afiliados, de los cuales solo el uno por ciento corresponde a hombres.

En medio de talleres, terapias, atención psicosocial, sesiones de belleza, conversatorios y campañas, las mujeres han encontrado en la fundación, con sede en el barrio Prado Centro de Medellín, un apoyo que no habían hallado en otros lugares.

Todo, porque allí tienen la oportunidad de encontrar espejos de su propia realidad, mujeres jóvenes y adultas que, por causa del cáncer, han perdido sus senos, su cabello, sus pestañas y cejas: un atentado contra su feminidad.

De pelucas y prótesis

Para Carolina*, quien fue diagnosticada con cáncer de mama en el 2016 a sus 35 años, Fundayama la ha ayudado a salir de la oscuridad en la que la sumió la enfermedad, pues al recibir la noticia se sintió perdida.

“Se me había caído el cabello y en la fundación me dieron una peluca natural, esa fue una de las cosas más importantes, porque perder el cabello es muy doloroso. Además, sentí un gran apoyo para enfrentar la enfermedad, hay muchas personas que han pasado por lo mismo, que se recuperaron, entonces encontré que sí hay una salida”, expresó, y aseguró que a ese apoyo y al familiar, se sumó haberse entregado a Dios con una conexión espiritual más fuerte que antes.

Según la psicóloga Mónica Medina, la mayoría de pacientes se enfrenta a una situación muy dura con la pérdida del cabello, en tanto que es la evidencia de la enfermedad ante la sociedad. Esa es una de las grandes soluciones que encuentran en Fundayama, donde les entregan pelucas de cabello natural donado por diferentes ciudadanos. Un estilista voluntario es el encargado de hacer el corte que cada mujer desea.

Fundayama

Ciudadanos donan su cabello para fabricar las pelucas. Estas son entregadas a las mujeres que perdieron su pelo por causa del cáncer y ellas deciden cómo quieren el corte.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

“Ese es un proceso de duelo, pero después se sienten más bellas y eso las ayuda mucho a superar el dolor que causa el cáncer, una enfermedad tabú que siempre se asocia con la muerte”, dijo Medina.

Es por eso que a las pacientes también les dictan clases de maquillaje, especialmente para que aprendan a disimular la ausencia de las cejas y las pestañas, algo fundamental para su proceso de recuperación.

Asimismo, la fundación les da la posibilidad de tener prótesis externas a las mujeres que se sometieron a mastectomía, gracias a una alianza que tienen con la empresa Más Capacidad, la cual elabora prótesis en silicona a la medida y ha beneficiado a unas 60 mujeres de Fundayama, en los últimos tres años.

“Esta prótesis se convierte en una muleta para ir avanzando, porque ellas sienten que pierden su feminidad cuando les amputan los senos, las acompañamos en ese proceso, una mama externa les permite alivianar un poco la enfermedad. Además, en el mercado la oferta que encuentran es muy costosa”, sostuvo Sandra Agudelo Rengifo, representante de la empresa.

Fundayama

Las prótesis externas también son entregadas a las mujeres que tuvieron que someterse a una mastectomía.

Foto:

Guillermo Ossa/EL TIEMPO

Pero en estos 10 años, Fundayama no solo ha beneficiado a las afiliadas. También va por todos los municipios de Antioquia con oferta de salud para que las mujeres aprendan cómo diagnosticar a tiempo la enfermedad, lo que les permitirá salvar sus vidas.

Con personal médico voluntario hacen chequeos de mama y citologías y a aquellas mujeres que tienen diagnósticos de cáncer se les hace un seguimiento desde la fundación, la cual seguirá poniendo todo lo que pueda para mostrar que la vida puede continuar después del cáncer.

Acceso a servicios de salud es difícil

De acuerdo con datos de la Personería de Medellín, en 2016, se interpusieron en la ciudad 449 acciones de tutela y 68 incidentes de desacato contra EPS que no querían prestar servicios de salud a mujeres adultas afectadas con cáncer.

Ese es el pan de cada día de cientos de pacientes que viven una doble lucha: a los efectos de la enfermedad se suman las negativas de las entidades de salud para darles acceso a tratamientos o medicamentos.

Una situación que ha vivido en carne propia Claudia Urrego, creadora de Fundayama, quien se ha quedado hasta tres meses sin recibir medicamentos que le ayudan a que el cáncer no llegue de nuevo a su vida, medicamentos tan costosos que no puede asumir ella sola.

A los efectos de la enfermedad se suman las negativas de las entidades de salud para darles acceso a tratamientos o medicamentos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre tanto, en el transcurso del 2017 van 17 acciones de tutela y tres incidentes de desacato por falta de atención a mujeres adultas con cáncer.

Por ello, Fundayama también brinda asesoría jurídica para que puedan acceder a los tratamientos pertinentes. La idea es además que se adelanten conversatorios, conferencias y capacitaciones sobre este y otros temas relacionados con la enfermedad.

Así, como parte de las actividades para conmemorar los 10 años de existencia, van a realizar tres eventos principales. El primero, que tiene lugar hoy, es un acto de gratitud y reconocimiento a las empresas y personas que han apoyado la labor de la fundación.

El segundo será un conversatorio, mañana, dirigido a líderes de fundaciones de este tipo de todo el país.

Y, el tercero, es el simposio ‘Cuidando al cuidador’, que será el viernes, en el Hospital General de Medellín.

*Nombre cambiado por petición de la fuente

La otra lucha que viven los niños con cáncer en Antioquia
Mujeres que vivieron cáncer de mama donan cabello para otras pacientes
Detección del cáncer de mama va más allá del autoexamen

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo

17 de mayo 2017, 10:07 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 17 de mayo 2017, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cáncer de seno Crisis de la salud Cáncer de mama
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Boxeo
01:45 p. m.
Boxeador convirtió expendio de drogas en un gimnasio para jóvenes de San Andrés
En un edificio abandonado entrena la nueva sangre de este deporte. ...
Policía
01:42 p. m.
Video: reconocida policía influencer se agarró con su vecina
En el metraje se ve a la Policía en una discusión con una vecina por e ...
Emprendimiento
01:31 p. m.
Aire embotellado, el nuevo 'emprendimiento' paisa que causa furor en redes
Cúcuta
01:19 p. m.
Luto en Cúcuta por crimen de profesor que se enfrentó a hombres armados
Darío Gómez
01:01 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Bogotá
feb 15
La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo