Gran parte del crecimiento cultural que ha tenido Medellín se le atribuye al trabajo que desde el sector de Carlos E. Restrepo se ha realizado para motivar las expresiones artísticas.Allí, tres instituciones se encargaron de brindar a la ciudadanía un compendio de expresiones y pensamientos, que con el tiempo se inculcaron en la cotidianidad de sus habitantes.
Hoy, la importancia de resaltar las relaciones históricas entre estas tres entidades fundacionales de la escena cultural de Medellín: La Biblioteca Pública Piloto, el Museo de Arte Moderno de Medellín y Suramericana, motivó a crear la muestra artística Foyer, del artista antioqueño Juan Sebastián Moreno Múnera.
Foyer es un proyecto expositivo que propone un recorrido por estos tres espacios del sector de Otrabanda.
El artista estará guiando este sábado 30 de septiembre uno de los últimos días de recorrido de su trabajo artístico que se inauguró el 14 de este mes y que irá hasta 3 de octubre.
Su creador expresó que la intención que rondó por su cabeza hace cerca de un año, pretendió proponer un entreacto para dos edificios y así develar los cimientos de la cultura de la ciudad planteándose una pregunta central: “¿de qué manera un período de cambio estructural permitiría la construcción de una nueva institucionalidad?”
La forma de visitar Foyer se propone como un recorrido en el siguiente orden con la guía de Moreno:
La primera parada, la parte A, es la Biblioteca Pública Piloto, lugar donde a manera de reflexión se observará el edificio, se conversará sobre la historia y relevancia de este recinto del conocimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de dar un vistazo a las obras de repotenciación y renovación, reconstrucción que Moreno registra en su primer largometraje -'La Torre'-, próximo a estrenarse, y asunto sobre el que indaga en su obra artística.
A continuación, en el punto B, se dará un recorrido hacia el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, para apreciar, en la galería del primer piso, la intervención principal del proyecto: una réplica de una de emblématicas columnas circulares de la construcción original de la Biblioteca Piloto, intersectada entre dos columnas rectangulares de la galería, antigua sede del MAMM.
La tercera parte del recorrido, la estación C, permitirá conocer una serie de archivos históricos entre prensa y fotografía que muestran la importancia de la unión de estas tres instituciones para la cultura de Medellín y brinda un recorrido por la historia del MAMM y de la Piloto.
En sintésis, se da cuenta de la reflexión que el artista ha planteado para confrontar las dinámicas y estructuras del entramado artístico en la actualidad.
MEDELLÍN
Comentar