Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Lo que quedó tras el incendio en el barrio Moravia, de Medellín
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
La emergencia se registró exactamente en la carrera 57 con calle 89 (comuna 4), lo que causó el cierre de la Regional y el puente de la Madre Laura.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
El fuego se expandió muy rápido por el material de las construcciones, las cuales quedaron reducidas a cenizas. Pronto se realizará un censo para saber el número de afectados.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
El incendio consumió varias casas de madera en este sector, que antiguamente era un basurero.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Según Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, no hay víctimas y siete máquinas de bomberos controlaron la emergencia.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Cerca de tres ambulancias atendieron a las personas afectadas por inhalación de humo.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Varios de los afectados por la emergencia aseguraron que no es la primera vez que una conflagración sucede en el barrio.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) explicó que no fueron posibles las descargas de agua desde un helicoptero porque caerían unos 3.000 galones de agua con alta fuerza sobre los habitantes.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
La angustia se apoderó de los habitantes de Moravia. Algunos lo perdieron todo.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Ante la situación, la comunidad decidió unirse para ayudar a controlar las llamas.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
En un principio, 40 bomberos atendieron la emergencia que consumió decenas de viviendas, hechas en madera.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Según Camilo Zapata Wills, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), unas 100 personas entre bomberos, personal de socorristas y policías hicieron trabajos de rescate.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Algunas personas no alcanzaron a sacar nada y se quedaron con lo que tenían puesto.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Hasta los animales necesitaron asistencia medica, luego de resultar afectados por el humo.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
A pesar de la tragedia, algunos vecinos aseguraron que lo importante es que no se presentaron muertos.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
En el sector había una gran cantidad de construcciones en madera.
Las autoridades aún investigan las causas de la conflagración.
Foto: Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.