Desde hace varios años en Medellín se lleva a cabo la tradicional alborada, una celebración que sirve para darle la bienvenida a la llegada de diciembre.
(Siga leyendo: 'La tamborada' nueva estrategia en Medellín contra la alborada).
Uno de los actos principales es la quema de pólvora, por lo cual las autoridades de varios municipios, incluida la capital de Antioquia, decidieron prohibir su uso y su producción en los últimos días.
Sin embargo, varios medellinenses hicieron caso omiso de las restricciones. En la noche del 30 de noviembre se escucharon varios estallidos en el cielo y en las calles de la ciudad.
(Vea también: Murió la voz de 'Cómo es, cómo sería', el famoso audio de WhatsApp).
Las redes sociales se llenaron de fotos y videos en los que se evidenciaron elementos como voladores que alumbraron la noche y llenaron de humo la vista de la ciudad.
Este año, además de pedirles a sus ciudadanos evitar las aglomeraciones y las reuniones sociales tanto en espacios públicos como en espacios privados, los gobiernos distrital y departamental están tras la pista de quienes usan elementos pirotécnicos.
De acuerdo con las cifras oficiales, entre el primero de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020 en Antioquia hubo cerca de 96 personas quemadas con pólvora, la cifra más alta de todo el país.
(En otras noticias: Las restricciones que fijó el Gobierno para Navidad y Año Nuevo).
Esto, a pesar de que las autoridades lograron incautar cerca de 2 toneladas de pirotécnicos.
Me entristece esta Medellín, mientras observaba desde mi ventana como muchos celebran su #alborada podía ver algunas aves volando asustadas. Que impotencia, que indignación. pic.twitter.com/K8nsvwYDF6
— Kim González (@KimberlyG282) December 1, 2020
(Si nos lee desde la app vea aquí un video de la alborada).
El ruido y las luces de la pólvora se sintieron incluso con la 'tamborada', una estrategia de la Alcaldía y la Policía Metropolitana de Medellín que buscó contrarrestar los efectos negativos de la arbolada en 16 comunas y dos corregimientos.
#EnciendeTuLuz tamborada, cambiemos la pólvora por Música! #Huellaton con arte y cultura cambiamos prácticas peligrosas en esta Navidad. @AlcaldiadeMed pic.twitter.com/F9wouQNmll
— Álvaro Narváez (@AlvaroArtD) December 1, 2020
(Si nos lee desde la app vea aquí un video de la estrategia de la 'tamborada').
Se trató de varias presentaciones de 20 bandas músico-marciales que iniciaron a las 9 de la noche. Un proyecto que fue promocionado en redes sociales con la etiqueta (#) 'Enciende tu luz'.
#EnciendeTuLuz 🕯️y celebra sin pólvora.#Tamborada 🥁. pic.twitter.com/gYESbt9uUe
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) December 1, 2020
En la madrugada, se reportó el primer quemado del mes. Se trató de un niño, a quien le cayó un volador en uno de sus pies. El hecho ocurrió en la comuna 13 de Medellín y según las autoridades de salud, el menor está ya está en su casa, pese a las quemaduras.
En la noche y madrugada también se vieron globos de mecha, que están prohibidos porque pueden ocasionar incendios.
Así fue la alborada, que le da inicio a diciembre en Medellín y en el valle de Aburrá. Video de nuestro fotógrafo @jaiverpress #alborada pic.twitter.com/R0wS5jx2jg
— ADN Medellín (@ADNMedellin) December 1, 2020
En el barrio Trinidad, en la comuna 15 (Guayabal) el panorama fue distinto y la comunidad cambió la pólvora por globos blancos y música:
Mis más sinceras felicitaciones a la comunidad del barrio Trinidad, barrio donde siempre se ha tirado mucha pólvora este año hizo una apuesta por la vida.
— Steban Lebret (@MrLebret91) December 1, 2020
Digno de aplaudir.#alborada #Navidad #Medellín pic.twitter.com/QyJCP92XZr
De otro lado, en la vía Las Palmas, al suroriente de la ciudad, la Policía Metropolitana hizo un gran operativo para retirar a decenas de personas que se agolparon para apreciar desde allí la alborada. En ese sitio hay alrededor de 3 miradores, en los que se puede apreciar toda la ciudad, de sur a norte.
En las horas de esta mañana del martes, la Alcaldía y la Policía darán el balance oficial de esta noche de alborada.
(¿Nos lee desde la app? Vea aquí más fotografías de la Alcaldía de la 'tamborada' y del inicio de la Navidad en la capital antioqueña).
TENDENCIAS y MEDELLÍN