Crear un fondo departamental para la gestión del riesgo de desastres es el fin del proyecto de Ordenanza 58 de 2016 que fue radicado este martes ante la Asamblea de Antioquia.
Se trata de una cuenta especial del presupuesto del departamento con la que podrá invertirse en conocimiento y reducción del riesgo, preparación y respuesta en emergencias y desastres, al igual que en temas de rehabilitación y reconstrucción cuando sea necesario.
Para el fondo fueron aprobados 61.865 millones de pesos, lo que se suma a la meta del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard) de conseguir otros recursos.
“Esto posibilita lograr la meta de 288.252 millones de pesos para este nuevo fondo a través de diferentes mecanismos de cofinanciación, que garanticen el cumplimiento de las metas establecidas dentro del componente de Gestión del Riesgo para el cuatrienio 2016-2019”, indicó Mauricio Parodi, director de la entidad.
El fondo tendría autonomía técnica y financiera, así como independencia patrimonial, administrativa, contable y estadística.
Asimismo, rompe el principio de anualidad, es decir que el dinero que no se ejecute en un año queda dentro del fondo y no se pierde para las vigencias siguientes.
En vista de que no tiene personería jurídica ni planta de personal, no le genera gastos adicionales al departamento, explicó Parodi.
Con la iniciativa se busca garantizar que los recursos del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo puedan ser destinados exclusivamente para tal fin y que se brinde la posibilidad de establecer mecanismos de financiación dirigidos a las entidades involucradas en los procesos y a la población afectada por la ocurrencia de desastres o calamidades.
MEDELLÍN
Comentar