La Fiscalía anunció que se apropiará del caso de los hombres que descolgaron y dañaron una bandera LGBTI que fue instalada por la alcaldía de Medellín y colectivos sociales, en el Pueblito Paisa, para incentivar el respeto por la diversidad.
Raúl González Flechas, director seccional de Fiscalías de Medellín, sostuvo que estos son considerados actos vandálicos y de intolerancia que no pueden ser tolerados por la justicia, sobre todo porque afectan bienes del Estado y ajenos.
“La Fiscalía tomará medidas en el asunto, se estudiará este caso y procederá a la judicialización respectiva, conforme a los hechos que hemos visto a través de las redes sociales”, puntualizó el fiscal.
Unas personas bajaron la bandera del orgullo LGBTI 🏳️🌈que había sido izada en el pueblito paisa en Medellín. La botaron a la basura y la rompieron con un cuchillo. Este es un hecho de intolerancia y fanatismo muy grave que debemos rechazar enfáticamente @marcela_s_b @DanielSamperO pic.twitter.com/lLJZ8halnb
— Mauricio Albarracín 🏳️🌈🌳 (@malbarracin) 29 de junio de 2019
Uno de los hombres implicados es Luis Emilio Arboleda Arenas, reconocido por haber protagonizado otros escándalos en el pasado, algunos de ellos con políticos del país. El hecho, que quedó registrado en un video que circuló por redes sociales este fin de semana, generó la indignación de muchos ciudadanos y de las autoridades municipales y departamentales.
Otra bandera LGBTI fue izada el domingo 30 de junio, a las 4 a. m., en el mismo lugar y estará allí hasta este jueves 4 de julio, cuando se volverá a instalar la bandera de Antioquia, que fue guardada temporalmente durante una semana para realizar el acto simbólico.
Cabe recordar que tras cometer el acto, los hombres responsables fueron multados por la Policía. El alcalde Gutiérrez manifestó que este hecho fue un irrespeto a los ciudadanos que creen en el respeto por el otro y consideran que el odio y la discriminación no son el camino.
La Fiscalía tomará medidas en el asunto, se estudiará este caso y procederá a la judicialización respectiva
“Nadie puede estar por encima de la ley. Por la comisión de comportamientos contrarios a la convivencia, se les impusieron las multas correspondientes y se envió a las personas para programa pedagógico de convivencia. Pero esto debe ir más allá, esto es una incitación a la violencia y al odio que tanto daño nos hace como sociedad”, expresó el mandatario local.
Entre los actos conocidos de Arboleda están los gritos en vía pública en contra de Germán Vargas Lleras, cuando estaba recogiendo firmas para su candidatura a la Presidencia, y de Antonio Navarro Wolf, cuando llegó a la capital antioqueña para hacer campaña por el Sí en el plebiscito por la paz.
Arboleda reconoce abiertamente su afinidad por el partido Centro Democrático y en varias fotografías y videos se le ha visto posar al lado del expresidente Álvaro Uribe. Asimismo, el hombre estaría aspirando al concejo de Medellín para las elecciones de octubre. Fuentes del Centro Democrático confirmaron que Arboleda no está inscrito en ninguna lista en Antioquia por este partido político.
Recientemente, en su perfil de Facebook, Arboleda hizo varias publicaciones en las que cuestionó a la Alcaldía, al Concejo, a la Asamblea y a la Gobernación de Antioquia, por izar la bandera en pro del respeto por la diversidad, comunicaciones que fueron firmadas por el Movimiento Político Fuerza Paisa Amor por Antioquia.
MEDELLÍN