"Cuando es violencia intrafamiliar, cualquier persona puede denunciar y en este caso hay un video de por medio, eso es una prueba", expresó Luz Imelda Ochoa, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
Estas declaraciones las da luego de conocerse el video de la brutal golpiza de la que fue objeto una mujer en El Carmen de Viboral, oriente antioqueño. Como no había denuncias interpuestas por el hecho, la propia Secretaría de las Mujeres envió una carta a la Fiscalía para que inicien una investigación soblre el caso.
Según la información que tienen en esa secretaría, el hombre que golpea a la mujer es el padre de los tres hijos de la agredida.
Ochoa añadió que el Alcalde de El Carmen de Viboral también le envió los nombres y número de las cédulas de ciudadanía del agresor y la agredida a la Fiscalía de ese municipio para que las investigaciones avancen.
Secretaria Mujeres Antioquia
La Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, habla sobre reciente caso de violencia contra las mujeres en el Departamento.
"Ya mandamos todo a la Fiscalía, ya está andando, ya de aquí adelante es estar pendientes de la Fiscalía cómo va llevando la investigación", explicó la Secretaria de las Mujeres.
Ochoa también expresó en una carta que la violencia intrafamiliar puede ser denunciada por cualquier persona, pues es una denuncia 'de oficio'. "Este tipo de delitos no es conciliable, no se sientan después a ver cómo van a hacer", agregó.
Por último, la Secretaria destacó que el rechazo que el hecho suscitó demuestra que la gente es consciente de que la violencia contra la mujer está mal "y que no puede seguir así es de que 'en pelea de marido y mujer nadie se debe meter'".
"Lo único que tienen que hacer es una carta y decir 'allí hay violencia contra la familia', esta es la dirección y los implicados. Manda la carta a la Fiscalía o lo lleva a la Inspección de Policía y ya", dijo Ochoa, quien además explicó que no es necesario que sean las víctimas de violencia contra la mujer quienes denuncien estos hechos.
Para ella es muy importante que la gente conozca que en casos de violencia intrafamiliar la denuncia puede efectuarla cualquier ciudadano, "no tiene que dar datos, no tiene que decir en dónde vive ni por qué denuncia, no lo van a llamar a declarar; ya ahí arranca la investigación, eso es lo que dice la ley", añadió.
MEDELLÍN
Comentar