El proyecto Ferrocarril de Antioquia comprende 305 kilómetros de vía férrea para ser rehabilitados, distribuidos en tres tramos.
De esos, el segundo tramo, de 77,4 kilómetros entre Caldas y Barbosa, es el denominado tren de cercanías y es el que está a la espera de los aportes del Gobierno Nacional por Ley de Metros.
Sin embargo, por el alto costo del proyecto (4,3 billones de pesos), el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, informó que inicialmente solicitarán los recursos para construir el primer tramo funcional, denominado Tren del Río, el cual será de 12,8 kilómetros y que irá entre Bello y la estación Industriales del metro.
Esta fase, que fue presentada ayer ante el Gobierno Nacional, tiene un costo estimado en 1,48 billones de pesos, de los cuales, 791.000 millones los pondrá la Nación y los 689.000 restantes estarán a cargo del gobierno departamental.
Este costo no incluye el material rodante, es decir, los trenes.
Aquí lo que estamos haciendo es una gran articulación de los diferentes proyectos como Metro de la 80, Parques del Río y el mismo metro de Medellín
Entre las novedades de este tramo, es que tendrá en total siete estaciones, de las cuales, cinco de ellas tendrán integración con el metro de Medellín.
No solo eso. El mandatario departamental aseguró que esta unidad funcional comprende también un cable aéreo turístico entre el Cerro Nutibara y Parques del Río.
“Aquí lo que estamos haciendo es una gran articulación de los diferentes proyectos como Metro de la 80, Parques del Río y el mismo metro de Medellín, pues incluso estaremos utilizando gran parte de la Línea C del Metro, que va de Caribe a Suramericana. Aspiramos que la aprobación se haga en este primer semestre”, dijo Gaviria.