close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Seguridad es la mayor preocupación del alcalde de Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La contingencia ambiental fue el problema más importante que enfrentó Gutiérrez en 2016.

Foto:

Archivo particular

Seguridad es la mayor preocupación del alcalde de Medellín

FOTO:

Archivo particular

Federico Gutiérrez habla de su primer año de gestión al frente de los destinos de la ciudad.


Relacionados:

Colombia

Medellín

Federico Gutiérrez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de diciembre 2016, 11:58 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de diciembre 2016, 11:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El primer año de gobierno del alcalde Federico Gutiérrez ha tenido de todo como en botica: una crisis ambiental sin precedentes, un paro armado, una amenaza de muerte, el incremento de homicidios y de hurtos, incendios, catástrofes naturales y hasta una tragedia mundial con el avión del Chapecoense.

¿Cómo le fue en este primer cuarto de administración?

Fue un año movido, toda una montaña rusa pero muy emocionante. Eso es lo que implica un cargo de estos. Estar en las buenas pero sobretodo en las malas y eso es lo que hemos hecho en esta ciudad durante este año. Sobre todo la tranquilidad de cumplir lo que prometí que fue gobernar de manera cercana a la gente, reconocer problemáticas, enfrentarlas y poner la cara. Muchas cosas buenas y muchas por mejorar, quien debe evaluar es la ciudadanía, aunque reconozco que hay que intensificar varios temas y triplicar esfuerzos que será lo que haremos en los años siguientes.

¿Cuál fue el momento más complicado de este 2016?

Yo diría que hubo dos momentos críticos por decisiones que hay que tomar en el momento: por ejemplo, la crisis ambiental porque no existían protocolos de manejo. Supimos sortearla, gracias también a la colaboración de la ciudadanía. Otro momento crítico fue cuando enfrentamos las estructuras criminales en diferentes zonas de la ciudad.

Y un momento triste, no solo para mí sino para el mundo, lo del Chapecoense. También ver la forma en que respondió esta ciudadanía y mire cómo demostró solidaridad. Siempre de las crisis y los momentos duros nacen cosas buenas también. Esta ciudad ha superado todas sus crisis y las va a seguir superando. Es una ciudad de carne y hueso, que ríe y al mismo tiempo llora.

¿Y su mayor preocupación?

El tema de la seguridad. Es un tema estructural que llevaba muchos años en la ciudad y estamos haciendo esfuerzos muy grandes. Todavía falta pero sé que a ese tema le estamos dando un punto de quiebre para acabar con la zona de confort de la criminalidad. Encontramos una ciudad, en muchas zonas, muy controlada por la criminalidad y eso es un tema muy delicado. Lo que estamos haciendo es trabajar para regresar la seguridad. La ciudadanía reclama y si el ciudadano reclama es porque tiene toda la razón. No me pongo a sacar excusas.

¿Qué aspecto de este primer año de gestión le generó satisfacción?

Muchos, cada día es una satisfacción. Me gusta levantarme temprano y acostarme tarde trabajando por mi ciudad, no es ningún esfuerzo. Uno de los temas que me ha generado satisfacción es lo que vengo haciendo con los niños que se han salido de las escuelas y yendo por ellos para que vuelvan a los colegios. Es algo que generó un impacto a presente pero sobre todo a futuro y es trabajar contra la deserción estudiantil. Hemos logrado en los últimos tres meses que 1.200 niños y jóvenes vuelvan al sistema escolar. Hace parte también de la seguridad integral.

Siendo alcalde, ¿le cambió la percepción de algún aspecto de la ciudad?

Llegué teniendo claro el panorama, sigo convencido de las grandes prioridades que tiene Medellín. Se ven reflejadas también en la percepción ciudadana en salud, la calidad educativa, la seguridad, la movilidad, la calidad del aire y las necesidades sociales. No me ha cambiado la percepción, ser alcalde me ha afianzado en saber que tenemos una ciudad maravillosa y que lo mejor que tenemos es la gente.

Tenemos que cuidar mucho a Medellín. La gente acá no se queda en la crítica, nos exigen pero también colaboran. Pongo el pecho y uno de esos temas es la seguridad, ahí tenemos dos opciones: una, pasar de agache, o enfrentar el crimen con decisión. Yo escogí la segunda. Eso tiene costos en lo personal y lo estamos asumiendo. Ese punto de quiebre se necesita.

Precisamente, ¿cómo se está enfrentando los hurtos que están disparados en la ciudad?

El ciudadano reclama con toda razón y por supuesto que estas dinámicas criminales cambian. En la medida que nos nosotros enfrentamos estas estructuras criminales y damos golpes contundentes contra muchas estructuras, ellos lo que hacen es que cambian modalidades, salir a la calle y generar inestabilidad. Lo han ido logrando durante algunas semanas, lo que he hecho es pedirle mayor operatividad a la Policía.

El flagelo de extorsión y el desplazamiento siguen

El flagelo de la extorsión y el desplazamiento intraurbano también continúan…

Hay unas cifras que muestran como las bandas van cambiando de modalidades.
Uno de los problemas más graves que había era el desplazamiento forzado intraurbano, las bandas eran dueñas de los barrios y lo que demostramos es que le hemos dado golpes duros y vamos quitándole control territorial.

El desplazamiento intraurbano bajó en 50 por ciento.
Eso tiene que seguir, pero también entiendo que como ese indicador va funcionando, hay otros que tienen que funcionar más.

Los golpes contra la extorsión en el Centro, con las ‘Convivir’; en Altavista, con ‘los Chivos’; ahora vienen otras operativos grandes en Castilla y Robledo y vamos a seguir.
Yo no niego las realidades. Hay problemas todavía pero hay un punto de quiebre y es que no somos indiferentes frente a los asuntos en temas de seguridad. Aún falta pero estamos haciendo la tarea.

Y en materia de homicidios, ¿cómo se explica que contrario a la tendencia nacional, en Medellín se incrementen las muertes violentas con respecto a 2015?

Tiene una explicación clara: sacudimos el palo y nos fuimos de frente a las estructuras criminales.
Cuando nosotros desarticulamos las estructuras en un sector inmediatamente hay un reacomodo de bandas y se han incrementado las disputas entre ellas mismas y hoy más de 50 por ciento de los homicidios en la ciudad son generados entre estructurales criminales.

Hace tres meses llegamos a estar con aumentos de 20 por ciento y con acciones que hemos venido tomando vamos a cerrar el año con un aumento de 7 por ciento. Lo otro es un llamado a la ciudadanía: entre 20 y 25 por ciento de los homicidios son por intolerancia y convivencia.

¿Es la inseguridad su principal dolor de cabeza?

No solo el mío, también de la ciudadanía. Venimos haciendo unas estrategias después del reacomodo de bandas que van mostrando disminuciones en diferentes tipos de delito.

Yo prefiero dar esa pelea contra las estructurales criminales a que sigamos bajo el yugo de ellos. Le pido a la ciudadanía que nos acompañe, que no desfallezcamos. Hoy estamos viviendo un revolcón, una época dura, vamos a aguantar que esto va ir mejorando cada vez más.

¿Está preparada Medellín para el posconflicto con las Farc?

Es muy importante tener la información y que el Gobierno Nacional nos ayude a decir realmente cuántos desmovilizados de las Farc van a llegar a la ciudad y bajo qué condiciones para nosotros emprender acciones con el programa de reintegración.

Tenemos que estar muy alertas. Lo peor que nos puede pasar es que un hombre entregue un arma de un grupo para terminar en otro grupo armado, hay que cuidar mucho eso para que no nos vaya a pasar.

Por eso el programa de reintegración tiene que ser coordinado en lo local.
En el posconflicto está bien pensar en lo rural pero también tiene que pensarse en lo urbano.
He hecho el llamado de atención, miren el tema de la seguridad ciudadana. Ahí pedimos mayor compromiso del Gobierno.

JUAN DIEGO ORTIZ
Redactor ADN

28 de diciembre 2016, 11:58 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 28 de diciembre 2016, 11:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Medellín

Federico Gutiérrez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Clan del Golfo
08:34 a. m.

Capturan a presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en Barrancabermeja

Estaría involucrado en el secuestro de un empresario santandereano del ...
Cartagena
08:24 a. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Un alcalde menor de Cartagena, un edil y un concejal habrían pagado pa ...
Rap
08:16 a. m.

‘Filósofo’, la voz del pueblo barranquillero en el freestyle

Estafa
07:50 a. m.

Alerta en Medellín sobre estafa para sacar pasaporte

Cali
07:38 a. m.

Fin de semana para el Día de la Afrocolombianidad en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo