“Será siempre mi propósito: servir, servir y servir. Los invito a ser felices y a disfrutar la vida”, solía decir Roberto Hoyos Ruiz al finalizar cada reunión o entrevista.
Y así será recordado el empresario, directivo y líder político tras su fallecimiento ayer en la Clínica de las Américas, producto de un cáncer que padecía desde hace meses.
Como un servidor público que contribuyó al desarrollo social, económico, político y cultural de Antioquia fue recordado por líderes gremiales y políticos, quienes lamentaron el fallecimiento de Hoyos, reconocido por ser presidente de la empresa bananera urabeña Augura.
En julio de este año, el empresario había recibido por parte del Concejo de Medellín la Orden al Mérito Don Juan del Corral al líder empresarial y exservidor público, por su destacado liderazgo enfocado en el desarrollo social por más de 20 años al servicio de los sectores público y privado.
El concejal Norman Harry Posada, del Centro Democrático, proponente de dicho reconocimiento, se refirió en redes sociales al deceso del empresario.
“Lamento la muerte de un gran amigo: doctor Roberto Hoyos Ruiz, un gran luchador y un gran ejemplo. Nos encontramos luego”, expresó el corporado.
Posada exaltó la gran vocación de servicio en favor del progreso de la comunidad, el liderazgo gremial y el emprendimiento en el deporte, la cultura, la economía y las acciones sociales, tareas desarrolladas ampliamente por Hoyos en Antioquia. Acciones que aún con la enfermedad, siguió desarrollando.
Trabajar con acciones que impacten la seguridad, la movilidad, la educación y el empleo fue la petición que hizo Hoyos en el momento de recibir la distinción.
Por más de una década estuvo al frente de Augura, en el Urabá antioqueño, y aunque su labor gremial primordial era el sector bananero, Hoyos también se vinculó en áreas deportivas, culturales, recreativas, educativas, de emprendimiento y hasta de infraestructura.
Para él, Urabá era la tierra prometida. Una que hasta ahora está en el ojo del país y el departamento con proyectos portuarios, turísticos y de infraestructura vial. Una que ya no podrá visitar, pero que tendrá su legado y su aporte.
Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco Antioquia, quien conoció a Hoyos desde su juventud, explicó que Urabá siempre estuvo tatuada en su piel, por lo que defendió siempre los intereses de esa región. No solo en ese sector. Política. Economía. Deportes. Todo lo compartieron juntos.
“Tuve la fortuna de conocer a ‘Robertico’ en el Banco Cafetero. Él y su papá, Roberto Hoyos Castaño, me pidieron un favor laboral. De ahí compartimos un vínculo muy bonito. No solo en finanzas, también hicimos política juntos en esa época y hace poco compartimos la victoria del equipo de sus amores, el Atlético Nacional en Copa Libertadores”, relató Soto, quien recordó especialmente la frase con la que Hoyos saludaba y se despedía: “Que Dios lo bendiga”.
Nacido en Marinilla, Hoyos fue economista egresado de la Universidad de Medellín. Se desempeñó como presidente de Augura, superintendente general de Puertos, y viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural. También fue asesor del Plan Colombia, secretario de Agricultura de Antioquia, tesorero de Medellín, diputado de la Asamblea y candidato a la Gobernación de Antioquia.
MEDELLÍN
Comentar