“Figura predominante en la historia del arte moderno y contemporáneo colombiano”. “Generador y articulador del arte y la cultura en el país”. “Quien determinó el mercado y la estética de las plásticas en Medellín”.
Con esas frases, diferentes actores del arte y la cultura del país resaltaron la labor de Alberto Sierra, quien falleció a sus 72 años el pasado domingo en la noche en la Clínica Las Vegas de Medellín, donde permaneció hospitalizado dos semanas por una isquemia cerebral.
Nos dejó Alberto Sierra. Un grande ha partido pero su legado y trabajo artístico quedan para seguir aprendiendo de El Maestro. ¡Gracias! pic.twitter.com/wdexI6Eb97
— Cultura Medellín (@Culturamde) 20 de marzo de 2017
Estaremos siempre agradecimos con Alberto Sierra, quien deja un gran legado artístico y cultural a la ciudad. pic.twitter.com/kcFDYTzmUN
— Teatro Pablo Tobón (@Teatropablot) 20 de marzo de 2017
Alberto Sierra determinó el mercado y la estética de las plásticas en Medellín https://t.co/gisM4aOLx3 pic.twitter.com/5qVTMQnyXL
— Sergio Restrepo (@sergiorestrepoj) 20 de marzo de 2017
La Galería de La Oficina, de donde Sierra fue director durante 45 años, informó que las exequias del curador se realizarán este martes a las 11 de la mañana en el Cementerio Jardines de Montesacro.
Entre la labor que Sierra realizó en la ciudad, se destaca la creación de la Galería más antigua de Medellín, del Museo de Arte Moderno de Medellín y del Coloquio de Arte No Objetual. Además fue partícipe de las bienales de Coltejer y se le reconoció como impulsor de nuevas generaciones de artistas como Los Once Antioqueños.

Fue conocido por promover y apoyar los nuevos talentos
Esneyder Gutiérrez
“Su criterio artístico y cultural trascendió a grandes compañías como Sura, Bancolombia y Argos, de las que fue asesor y curador, razón por la que sus colecciones particulares son también un patrimonio nacional que él (Sierra) acompañó y veló”, dice el comunicado de la galería.
Sierra fue diseñador gráfico y también editor, en su larga trayectoria recibió diversas condecoraciones. La Alcaldía de Medellín le otorgó el Premio Vida y Obra hace dos años. Y un año después el Concejo de Medellín y la Junta de Cultura de El Poblado lo galardonaron por su trasegar artístico y cultural con el Premio San Lorenzo de Aná 2016.
Para este año, estaba preparando la celebración de los 45 de la Galería, “celebración que todos lo que lo acompañamos continuaremos como una manifestación del homenaje que rehuyó, pero que ahora le queremos rendir”.
Sus colecciones particulares son también un patrimonio nacional que él acompañó y veló

También fue curador de obras del maestro Fernando Botero
Archivo/ELTIEMPO