Irónico, pero este viernes 13 del mes de enero, la mala suerte le sigue cayendo a la Autopista Medellín-Bogotá.
Tras haber removido 52.100 metros cúbicos de material y cuando se esperaba que se habilitara parcialmente la Autopista Medellín-Bogotá en kilómetro 14+350, un accidente fatal en la zona opacó las labores de remoción.
Felipe Ramírez, de 29 años, operador de la retroexcavadora falleció tras ser arrollado accidentalmente por uno de sus compañeros. "Él (Felipe) se bajó de su maquinaria para dar indicaciones y se resbaló. El de la volqueta no se percató y así ocurrió el accidente", explicó un vocero del Dapard.
El hecho fue confirmado por Devimed. "Durante las labores de remoción de material en el Kilómetro 14+350 de la autopista Medellin-Bogota, se presentó hoy viernes 13 de enero, un incidente en el que fallece uno de los operarios de la obra. Devimed lamenta el hecho y envía sus condolencias a sus familiares y amigos", dice el comunicado del concesionario.
Aún se desconoce si el incidente afectará el cronograma para la reapertura de la vía.
De otro lado, el alcalde de Copacabana, Óscar Restrepo ya había advertido la gravedad de la situación pues para él, “la situación está peor de cuándo comenzó el cierre en lo referente a material que cae. Las rocas que están cayendo son muy grandes”.
Por eso, el mandatario había solicitado a la Agencia Nacional de Infraestructura que le garantizara por escrito cuándo la vía podía ser segura para garantizar su reapertura.
De hecho, el pasado jueves se despejó el carril de contraflujo y la alerta emitida por el radar que monitorea la zona había pasado de roja a naranja por lo que se esperaban buenas noticias.
“Hasta cerca de las 7:00 p.m. del jueves todo estaba listo para permitir el tráfico vehicular, pero cuando los carros del concesionarios transitaron por la zona a modo de prueba, el radar pasó de nuevo a alerta roja”, explicó Daniel Tenjo, ingeniero de Proyectos carreteros de la ANI.
MEDELLÍN
Comentar