Seis contratistas de la empresa Continental Gold fallecieron y una quedó lesionada, luego de la explosión ocurrida en la noche del 28 de julio, en la mina El Morocho, de la vereda Los Asientos, en el municipio de Buriticá (occidente antioqueño).
De acuerdo con Margarita Moncada, directora operativa del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), los organismos de rescate trabajaron toda la noche para recuperar los cuerpos y finalizaron labores a las 8:30 a. m. de este sábado.
Todo el reconocimiento para esos héroes que lograron el rescate de los 6 cuerpos de la mina Los Morochos en Buriticá pic.twitter.com/1d2uFAskID
— Dapard Antioquia (@DapardAntioquia) 29 de julio de 2017
Asimismo, la funcionaria explicó que una de las personas logró salir de la mina por sus propios medios, el mismo día de la tragedia. La víctima presentaba síntomas como vómito con presencia de hollín y fue trasladada a un centro hospitalario.
En el lugar también fue instalado el Puesto de Mando Unificado y organismos departamentales, nacionales y municipales de Burutucá, así como bomberos de los municipios vecinos, Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, ayudaron en los trabajos de rescate. Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal para su plena identificación.
De acuerdo con el reporte del Dapard, el sobreviviente del hecho es Omar Ayala Cadavid, mientras que los nombres de las seis personas fallecidas son:
- Efraín González Suárez.
- Ramiro Trejos Ángel.
- Eliécer Vanegas Acevedo.
- Fabián Ibarra.
- Luis Ernesto Jaramillo.
- Luis Ramiro Guzmán.
Entre tanto, la empresa Continental Gold emitió un comunicado en el que explicó que sus seis contratistas fallecieron aparentemente por asfixia y que la mina en la que sucedió el incidente era ilegal y sin relación con las operaciones del Proyecto Buriticá.
La compañía explicó que la información que se tiene hasta el momento da cuenta de que el día del incidente, los contratistas estaban “realizando una inspección subterránea de rutina en una mina ilegal cerrada por orden del gobierno nacional, dentro de las acciones de cumplimiento de cierre emanadas; cuando fueron abordados por parte de mineros ilegales, seguido de una explosión”.
La secretaria de Gobierno, Victoria Eugenia Ramírez, también expresó que adelantan las investigaciones para determinar si detrás del hecho habría manos criminales.
Vale aclarar que Buriticá es uno de los lugares donde se adelantan desde el 2016 acciones para cerrar permanentemente todas las minas ilegales, por medio de estrategias lideradas por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Administración Municipal. Aun así, la Continental Gold explicó en su comunicado que se mantienen actividades ilegales.
“Es una pena que este incidente haya manchado el asombroso progreso realizado en la pacificación del municipio durante los últimos 18 meses y apoyado totalmente por la comunidad quien ha manifestado públicamente que son claramente perceptibles los beneficios de la minería legal versus la ilegal. La seguridad y salud de nuestros empleados y contratistas es la máxima prioridad de Continental Gold”, aseguró la empresa minera.
MEDELLÍN
Comentar