Diego León Osorio, el exjugador de la Selección Colombia y de los clubes Atlético Nacional e Independiente Medellín, quedó en libertad en la noche del jueves tras haber sido detenido en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, cuando pretendía llevar 1,1 kilos de cocaína hacia Madrid.
(Lea también: Detienen a exjugador de la Selección Colombia por tráfico de drogas)
La Policía de Antioquia indicó que Osorio fue presentado ante la Fiscalía Primera Seccional de Rionegro, y en la audiencia ante un juez se determinó que no representa un peligro para la sociedad.
El juez fijó como restricción la prohibición de salir del país, pues Osorio continúa vinculado al proceso por tráfico de drogas, lo cual le puede significar una pena de cinco años de cárcel.
En el expediente aparece que el exfutbolista solía viajar a España. Además, que tiene antecedentes en los años 2002 y 2010.
La Policía señaló que luego de la captura, el exjugador "manifestó que estaba pagando una deuda, pero argumentó que era la primera vez que le sucedía esa situación”.
¿Quién es Osorio?En la actualidad el exjugador también se dedicaba a la administración de moteles en el valle de Aburrá. El exfutbolista realizaba un curso de entrenador profesional en España, donde residía, y su anhelo era ser uno estratega preparado en Europa para luego mostrar todas sus facultades deportivas en su país. A Osorio los aficionados del fútbol colombiano lo recuerdan como uno de los mejores laterales derechos que ha tenido el país.
Su talento hizo que fuera tenido en cuenta por la Selección donde también mostró todas sus capacidades como deportista.
Osorio Rendón nació hace 46 años en Medellín y jugó con la Selección Colombia en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en la Copa América de Chile (1991) y Ecuador (1993).
Además, fue vital para los galardones obtenidos por Atlético Nacional en la década del 90: ganó la copa Interamericana en 1997, la Merconorte en 1998 y los títulos de la Liga colombiana de 1991 y 1994.
ELTIEMPO.COM*
Con información de MEDELLÍN
Comentar