Cerrar
Cerrar
Lo que se sabe del accidente en el que murió una familia colombiana
AUTOPLAY
Lo que se sabe del accidente en el que murió una familia colombiana | EL TIEMPO
carlos mario peña

Tomada de Facebook

Lo que se sabe del accidente en el que murió una familia colombiana

Carlos Mario Peña era el jefe de la Dirección de Urgencias y Emergencias de Salud de Bogotá.

Cuatro integrantes de una familia antioqueña fallecieron en un accidente de tránsito en una vía de Arizona (Estados Unidos). Según medios de ese país, el hecho ocurrió el 6 de enero y en la colisión también fallecieron otras dos personas que se movilizaban en un vehículo diferente. Fuentes cercanas a la familia indicaron que los reportes de tránsito establecieron que los ocupantes del otro carro estaban, al parecer, bajo los efectos del licor.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Carlos Mario Peña Jaramillo, su esposa Soraida Delgado y sus dos hijas universitarias Manuela y Juliana. En redes sociales, familiares y amigos expresaron su tristeza por el hecho. 

De acuerdo con el medio local ‘Navajo Times’, el vehículo en el cual se movilizaba la familia colombiana, marcha Hyundai, fue chocado por otro en el que se transportaban dos personas de origen estadounidense. Ese último carro, un Kia,  habría cometido una imprudencia al salirse de su carril, ocasionando la colisión.

Al parecer, señala ese medio, el vehículo que invadió el carril por el cual se movilizaban los colombianos tendría varías botellas de licor dentro del carro.

Los dos hombres que iban en ese vehículo, según medios estadounidenses, eran Javas J. Cody, de 18 años, y Aaron Chee, de 39, ambos de Kayenta, Arizona.

El accidente ocurrió en la ruta 89 de Estados Unidos, vía que estuvo 6 horas cerrada el sábado por el fuerte choque. El accidente ocurrió pasadas las 5:11 p.m., y sería Juliana quien iba al volante. Además, según registran medios de ese país, el choque ocurrió en el mismo lugar donde una mujer francesa murió en un accidente en octubre pasado.

El director del departamento Seguridad Pública de Arizona, Frank Milstead, señaló que ha sido un comienzo de año aterrador en ese estado por las colisiones de tránsito, pues en los últimos días han fallecido 10 personas a causa de estos siniestros viales.

Andrés Motta, uno de los allegados de Carlos Mario Peña, recordó que este ingeniero industrial de 59 años era un maestro para muchas personas, pues en sus metas profesionales siempre lideraba labores sociales.

Peña Jaramillo trabajó durante 12 años en el Bajo Cauca antioqueño, donde era conocido por sus labores de solución de conflictos entre víctimas y victimarios de la violencia en esa región.

Era una persona con una alta coherencia entre lo que piensa, decía y hacía

“Era una persona con una alta coherencia entre lo que pensaba, decía y hacía. Siempre estaba abierta a comentarios que favorecían el territorio y un alto sentido del humor”, dijo Motta.

Peña, además, ocupó distintos cargos en varias instituciones. Fue director de la Fundación Oleoductos de Colombia, director de Derechos Humanos en la gobernación de Antioquia, director ejecutivo de la Cruz Roja en Chocó y director de Socorros Antioquia en la Cruz Roja Colombiana. Desde el 2017 se desempeñaba como director de la Dirección de Urgencias y Emergencias de Salud de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. 

Un amor que nació en el trabajo social

Luis Fernando Cossio, amigo de toda la vida de la familia, contó que Carlos Mario y Soraida se conocieron mientras trabajaban en la Cruz Roja, institución a la que Peña ingresó siendo muy joven como voluntario. 

Allí se enamoraron y posteriormente se casaron. Producto de su matrimonio nacieron las gemelas Manuela y Juliana, quienes estaban próximas a terminar sus carreras universitarias. 

Cossio también dijo que Soraida llevaba varios años trabajando en el programa de desminado de la Presidencia de la República y que la familia estaba radicada en Bogotá. 

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió un mensaje de solidaridad a los allegados de la familia y resaltó a Peña como una persona que trabajó de manera incansable en temas de derechos humanos en el departamento, en especial, con comunidades del Bajo Cauca antioqueño.

Andrés Motta también señaló que Carlos Mario Peña Jaramillo describía a su familia como lo más importante en su vida. Incluso a cada comunidad que llegaba dejaba claro ese mensaje. 

"Lo más importante para el desarrollo de una comunidad es que se resalte a la familia, que esta sea la prioridad para las personas. Ese era un mensaje que siempre daba", dijo Motta.

La familia Peña había llegado desde finales del 2018 a territorio estadounidense, donde tenían planeado visitar a varios seres queridos que estaban radicados en ese país. Durante su estadía allí visitaron Nueva York, Austin, New Orleands, Parrotville, Tenesse, Albuquerque. Les faltaban Los Ángeles y San Francisco.

Cossio relató que el día del accidente, Peña le envió un mensaje en el que le dijo que estaban fascinados con la belleza de los paisajes y que se dirigían al Gran Cañón. 

Los cuerpos de esta familia están en Arizona, hasta donde llegarán en la noche de este martes sus allegados para comenzar los trámites de repatriación.

​MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.