Indignación es la palabra más recurrente al conocerse que Carlos Alberto Ruiz, excurador de Medellín quien autorizó las modificaciones del edificio Space, lidera el concurso público para elegir curadores en Medellín para los próximos cinco años.
El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, aclaró que la Alcaldía no realizó el concurso, y manifestó que sería una ofensa para las víctimas que Ruiz asumiera de nuevo como Curador.
Por su parte, el concejal Bernardo Alejandro Guerra también expresó su descontento por el hecho de que el exfuncionario se presentara al concurso tras el juicio por el edificio Space, a pesar de que fue absuelto en primera instancia el pasado 20 de septiembre. (Lea también: Por sexta ocasión aplazan juicio por fallecido en el Space)
“Por respeto a los 12 muertos, a los casi 15.000 afectados y a Medellin, el excurador segundo Carlos Alberto Ruiz no debió presentar el concurso”, manifestó el corporado.
Por los lados de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), organizadora del concurso, aclararon que la convocatoria fue pública y cualquier persona que cumpliera los requisitos se podía presentar. Asimismo, aclararon que el excurador Ruiz no está inhabilitado para participar en concurso para curadores.
“Nosotros nos encargamos de la parte operativa del concurso, es decir, garantizamos que quien se presenta y cumpla los requisitos puede optar para ser elegido como curador constatando lo que dice el decreto”, informó Ignacio René Uribe, coordinador del concurso de la UPB.
Añadió Uribe que solo una autoridad competente de la República –como un juez– puede modificar los términos del concurso, o suspenderlo. Pero mientras eso no suceda, los resultados se entregarán el 30 de diciembre y, según estos, Ruiz sería el virtual ganador pues de los 11 que se presentaron, fue el único en superar la prueba escrita.
Actualmente se han cumplido tres de las cuatro fases del concurso público: inscripción, elección de candidatos y pruebas. (Además: Las cicatrices que dejó el Space, tres años después de la tragedia)
“La última etapa se trata de verificación de recursos legales –como apelaciones– antes de que la alcaldía defina quién quedaría como elegible”, dijo el coordinaror, quien añadió que hasta el próximo viernes, los otros aspirantes podrán hacer uso de esos recursos.
Uribe dio a entender que los resultados podrían variar, a pesar de que Ruiz fue el único en pasar la parte escrita, pues, por orden judicial se pueden apelar algunas preguntas lo que podría modificar los resultados, que, actualmente, Ruiz lidera con 771 puntos, seguido de Manuel José Vallejo (748), William Galeano (715), Wilmar Serna (711) y Luis Fernando Betancur (695).
A excepción de Vallejo, los otros cuatro aspirantes son cuestionados por el concejal Guerra por presuntamente aprobar proyectos de falsas Viviendas de Interés Prioritario mientras estaban en la Curaduría Cuarta de Medellín.
DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPOdavmer@eltiempo.com
Comentar