Cuando varios encapuchados ingresaron al Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM), en la tarde del pasado jueves 28 de marzo, los estudiantes reaccionaron e impidieron su ingreso. Primero con diálogo y luego con algunos golpes, decidieron expulsarlos de las instalaciones para retomar sus actividades académicas.
Durante el tiempo que los encapuchados estuvieron en las instalaciones de la institución de educación superior, de carácter municipal, causaron daños avaluados en 57 millones de pesos.
“Ellos en primera instancia irrumpieron ilegalmente en la institución, entregaron unos panfletos con un comunicado y, posteriormente, empezaron con los actos vandálicos, dañando las cámaras de seguridad con una llave de expansión”, contó Sebastián Mejía Álvarez, representantes de los estudiantes del ITM.
El líder estudiantil agregó que los encapuchados tiraron papas bomba a los pies de los estudiantes y comenzaron a perseguirlos hasta que se vieron en la necesidad de salir de la institución.
Encapuchados ingresaron al @ITM_Medellin . Fueron expulsados por los mismos estudiantes de la institución. No más acciones violentas y populistas que tienen un único fín, desestabilizar el país. Bien por jóvenes que saben que la Educación es el camino. Fuera encapuchados. pic.twitter.com/wP6nhilg7M
— Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez) 28 de marzo de 2019
Para Álvarez, se trató de un acto terrorista que generó pánico en la comunidad académica de la universidad. En nombre de los estudiantes del ITM, rechazó los hechos por parte de los encapuchados. La institución retomó sus actividades el viernes 29 de marzo.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó que la Fiscalía y la Policía iniciaron una investigación para establecer la identidad de los encapuchados. Además, pidió su judicialización.
"Lo que ocurrió en nuestra ciudad no fue casual, fue organizado. Ya existe información al respecto, hay interés de grupos al margen de la ley por infiltrar cada vez más instituciones públicas y privadas de la ciudad y en el resto del país”, dijo.
Alcalde, no entendió usted nada. Con el ánimo de capturar la indignación que suscita un acto violento de encapuchados, terminaste celebrando e incitando otro acto violento. Lo invito a corregir y a que juntos rechacemos toda forma de violencia.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) 29 de marzo de 2019
En el mismo día se presentaron disturbios en la Universidad de Antioquia. Encapuchados se extendieron en vías públicas aledañas a la institución. Interrumpieron el paso de un bus del Metroplús y de un camión de una empresa privada, en el último, intimidaron al conductor.
Los directivos de la institución ordenaron evacuar la universidad para garantizar la seguridad de los estudiantes. Distintas actividades culturales y académicas se realizaban en las instalaciones pero fueron interrumpidas por los disturbios.
Hay interés de grupos al margen de la ley por infiltrar cada vez más instituciones públicas y privadas de la ciudad y en el resto del país
“Desafortunadamente en el día de ayer hacia el mediodía, hizo presencia en el campus universitario un grupo muy importante de personas encapuchadas que posteriormente llevaron a una confrontación con las autoridades legalmente constituidas y que se producen con las acciones violentas una serie de daños en los bienes que finalmente afectaron a toda la comunidad universitaria”, precisó Élmer Gaviria Rivera, vicerrector general de la Universidad de Antioquia.
Gaviria calificó los actos de los encapuchados como violentos, puesto que se generaron afectaciones en la infraestructura física de la universidad como en los domos y la Facultad de Artes. El estimado de los daños oscila entre los 30 y 35 millones de pesos.
MEDELLÍN