Cerrar
Cerrar
Rector de la UdeA llama a no entrar en cese de actividades
UdeA

Asimismo, se busca controlar las fiestas y venta de licores y estupefacietnes en el campus.

Foto:

David Sánchez/ Archivo EL TIEMPO

Rector de la UdeA llama a no entrar en cese de actividades

Estudiantes declararon asamblea permanente en rechazo a elección de representante estudiantil.


Durante una asamblea general de estudiantes que tuvo lugar este miércoles en el teatro principal de la Universidad de Antioquia, los estudiantes decidieron que se iniciará una asamblea permanente. Esta figura no permite que se den clases o se hagan actividades evaluativa y se deberán programar asambleas generales todos los días.

De acuerdo con Alexander Rúa, líder estudiantil, no están de acuerdo con el actual proceso de elección del representante estudiantil en el Consejo Superior Universitario (CSU).

Desde hace 14 años no se hacía una convocatoria para que los estudiantes tengan representación en dicho consejo.


Según Rúa, lo que buscan los estudiantes con la Asamblea Permanente es presionar el rector para que detenga el proceso de elección, que cerró inscripciones hace algunos días, y postergar esta elección de representante estudiantil hasta el 2018.

En el momento hay cuatro planchas de candidatos certificadas por la Secretaría General de la Universidad para participar de la elección, que está programada para el próximo 5 de septiembre.

El año pasado promovimos la consulta para que después de 14 años tengamos elección de representante estudiantil. Los de la asamblea quieren seguir dilatando las elecciones

Santiago Vélez, estudiante de sexto semestre de Sociología y uno de los candidatos a representante estudiantil, expresó:  "El año pasado promovimos la consulta para que después de 14 años tengamos elección de representante estudiantil. Los de la asamblea quieren seguir dilatando las elecciones. Por eso vamos a continuar con las elecciones para que los estudiantes se pronuncien el 5 de septiembre".

El estudiante dijo además que hay suficientes argumentos para elegir al representante estudiantil este año y no en el 2018, que además es año de elecciones presidenciales, lo que además ocupará a los estudiantes en otros debates.
. Por eso vamos a continuar con las elecciones para que los estudiantes se pronuncien el 5 de septiembre".

El estudiante dijo además que hay suficientes argumentos para elegir al representante estudiantil este año y no en el 2018, que además es año de elecciones presidenciales, lo que además ocupará a los estudiantes en otros debates.

Rectoría llama a continuar actividades

Por su parte, el rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar, instó a desconocer la asamblea permanente e invitó a los profesores y a todo el estudiantado a continuar con las actividades académicas de manera inmediata.

De acuerdo con Alviar, la decisión de los estudiantes de frenar las actividades no tiene justificación y la elección de un representante estudiantil en el CSU debe continuar pues ya hay cuatro candidatos interesados y validados para estar en el consejo.

Según el rector, el semestre pasado se hizo una primera convocatoria para representante pero los estudiantes pidieron aplazarla para hacer una consulta interna, que tuvo como resultados un 77 por ciento que quería la elección y un 23 por ciento que no. Con esos resultados se decidió volver a hacer la convocatoria este semestre.

Las consecuencias de esta asamblea permanente son graves, dice el rector. En primer lugar, ya se había logrado emparejar el calendario académico con los de otras universidades y este cese de actividades lo retrasaría de nuevo.

La segunda implicación es que los semestres académicos de 130 estudiantes de intercambio que hay en la institución estarían en vilo. Si se prolonga el cese de actividades, los estudiantes de intercambio perderían este semestre y deberán regresar a sus países de origen. Esto mismo afecta a los estudiantes que vienen de otras regiones del país.

Otra consecuencia que destacó el rector es la contabilización de las horas de clase de los profesores de cátedra, que no podrán dar clases. 

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.