La Corporación ambiental Corantioquia informó ayer que se investigan las causas de la muerte masiva de peces que aparecieron en el río Porce y que llegaron hasta el municipio de Zaragoza (Bajo Cauca antioqueño).
Según la entidad dedicada al cuidado del medio ambiente, se tomaron muestras en el agua y los peces, que están en pruebas de laboratorio para concretar si los animales murieron por alguna situación natural o por causa de la actividad industrial que se realiza en el sector.
Un equipo técnico de Corantioquia recorrió la ribera del afluente para revisar las distintas empresas cercanas.
Foto:
Archivo particular.
Asimismo, desde que se conoció el hecho, el pasado 9 de marzo, Corantioquia envió un equipo técnico que recorrió la ribera del afluente con el fin de revisar las distintas empresas ubicadas a los alrededores y de entrevistar a los pescadores y habitantes de la zona, en busca de cualquier información que pueda ser útil para concluir las investigaciones adelantadas.
La Corporación reiteró su llamado a los pobladores para que se abstengan de consumir estos peces, que podrían estar en proceso de descomposición y traer graves consecuencias para la salud.
Este caso se suma al ocurrido a finales de febrero, en el municipio de Puerto Berrío (Magdalena Medio del departamento), cuando pescadores alertaron a las autoridades sobre la presencia de peces muertos en las aguas del río Magdalena.
En esa ocasión, alrededor de 6.000 habitantes del municipio, equivalentes a unas 800 familias, se vieron afectadas por el fenómeno, pues su actividad principal de sustento es la pesca.