Se estrenó el nuevo Centro de Pensamiento de la Universidad EIA que le apuesta a trabajar mediante un aprovechamiento estratégico de las oportunidades que se presentan en el país con miras a la solución de problemas sociales.
Este programa se entregó el pasado 10 de agosto mediante un panel, en el que participaron referentes del pensamiento estratégico a nivel nacional como María Victoria Llorente Ortega, de la fundación Ideas para la Paz; Rafael Aubad López, de Proantioquia y Leonardo Villar Gómez, por parte de Fedesarrollo.
Desde el Centro de Pensamiento se realizarán estudios, eventos académicos, publicaciones y pronunciamientos, entre otros, con la participación de los grupos de expertos temáticos de la universidad y de otras organizaciones.
La meta que tiene EIA es clara. Busca que mediante su Centro de Pensamiento se cree un puente que vincule al conocimiento de expertos con el desarrollo de nuevos talentos de la sociedad basados en un trabajo docente e investigativo.
Además, bajo la dirección de Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, el centro le apuntará en principio a los temas de tecnologías para la salud, energía, recursos naturales (agua, minerales y biodiversidad), infraestructura y gestión del territorio, y organización e industria.
Comentar