Cerrar
Cerrar
Estefanía cuenta lo que no quiso decir
fg

La presentación de la novela de Estefanía (foto) se llevará a cabo esta noche a las 8:00 p. m. en la 'Fiesta del Libro' en el Salón Humboldt del Jardín Botánico.

Foto:

Mateo García

Estefanía cuenta lo que no quiso decir

La novela 'Lo que no quise decir' fue ganadora de la Mención otorgada por EL TIEMPO Casa Editorial.

Ella sí lo quiso decir, quiso decir cómo empezó a escribir.

Y es que hoy Estefanía Herrera, que tiene 24 años, presentará su novela Lo que no quise decir, obra que fue realizada gracias a la mención otorgada por EL TIEMPO Casa Editorial en 2015 en el Concurso Mujeres Jóvenes talento de ese año.

Todo comenzó cuando era niña, y surgió un raro amor o pasión y un gusto por las libretas. Ahí lo escribía todo, escribía su día a día, pero era una actividad que no tenía aspiración alguna.

Años después, cuando tenía 15 años, ingresó a la Corporación Cultural Estanislao Zuleta, y allí comenzó a leer los clásicos de la literatura, y la escritura. Así se fue alimentando de esas narraciones. “Ahí supe que no podía vivir sin leer”, expresó la escritora. Las lecturas se fueron complementando con la escritura, y redactaba historias con fragmentos de libros.

Sin embargo, cuando ingresó a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín, conoció al profesor Jairo González, quien le dictaba un curso sobre literatura latinoamericana.

Estefanía se atrevió a mostrarle algunos de sus textos que nadie había leído y el profesor le dijo que unos no servían, pero rescató otros.

Eso la motivó para seguir trabajando en diferentes aspectos, como en la narrativa y la trama en su manera de escribir.
En este momento, cuando ya lleva varios años escribiendo, siente que tiene una necesidad de escribir, lo hace todo el tiempo, aunque a veces es indisciplinada, y asegura que solo escribe cuando quiere.

Aunque está convencida de que “para escribir se necesita querer escribir y ya, a uno le tiene que gustar lo que quiere hacer”, explicó Estefanía.

Ese fue el camino que recorrió para poder llegar a Lo que no quise decir, que se publicó tras ser ganadora de la mención especial EL TIEMPO en Mujeres Jóvenes Talento de la Secretaría de las Mujeres de la alcaldía de Medellín.
Siempre fue seguidora de este concurso, esto por la manera como nació, y la labor que hacía. Aquí se premian a mujeres que tengan algún talento y trabajen por la comunidad. Sin embargo, siempre decía que “no tengo nada de talento para participar”.

Eso hasta que apareció esta mención otorgada por EL TIEMPO para escritoras. Entonces decidió participar, y envió su trabajo, un perfil literario de una mujer influyente. Ella hizo el perfil a su madre, pues dice que “no hay mujer más influyente que la mamá”.

Pero no esperaba ganar, porque le gusta que cuando las cosas pasan sean sorpresa.

El trabajo de escritura fue largo y complicado. No encontraba la manera de hacerlo y replanteó la historia varias veces. Sabía que quería escribir sobre su bisabuela, pero en un momento comprendió que la vida de ella no era tan interesante. Es por eso que volvió a empezar.

Lo que no quise decir es la historia de Clara, una mujer con alzhéimer a la que dejan en un asilo. Allí le asignan un cuarto, donde recientemente murió una mujer, pero eso no le importó.

En el cuarto Clara encuentra unas cartas y comienza a leerlas. Resulta que estas son revelaciones sobre la vida de María Manuela, la mujer que murió. Cuenta muchas cosas sobre la vida de la difunta.

Aunque la historia final no es sobre su bisabuela, la novela tiene cosas de ella, como el nombre y algunos de los escenarios. “Es una historia divertida, entretenida, porque conocer la vida de alguien que murió el día anterior puede resultar interesante”, contó Estefanía.

Además agregó que ahí hay una mística, y es la mística de lo prohibido, de leer lo que no es para uno, de leer la correspondencia ajena. Pero Lo que no quise decir sí se puede leer.

MATEO GARCÍA
Para EL TIEMPO
Medellín

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.