Precios, tasas de interés, descuentos, asesorías y recomendaciones serán algunos de los aspectos que las personas interesadas en adquirir una casa encontrarán en la ‘Feria de la Vivienda 2017 Expoinmobiliaria’, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de septiembre.
Los pabellones Azul y Verde de Plaza Mayor serán el escenario en el que se mostrarán más de 330 proyectos de vivienda ubicados en Medellín, el valle de Aburrá, el Oriente y el Occidente antioqueños. Serán en total 150 expositores y 30 inmobiliarias que llevarán ofertas de inmuebles nuevos, usados y para arrendamiento.
Bajo el lema ‘Encuentra el hogar de tus sueños’, la premisa de la tradicional feria es fomentar en los ciudadanos una compra consciente. Por ello, todas las entidades financieras, las cajas de compensación familiar Comfenalco y Comfama, el Fondo Nacional del Ahorro, Portales Inmobiliarios y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) llevarán su portafolio de servicios.
Queremos ofrecer a nuestros visitantes un espacio cómodo, de fácil acceso, con una completa asesoría para la toma de decisiones en compra de vivienda nueva y usada, así como en financiación
“Entendemos esa compra consciente como la oportunidad de dar acceso a la más completa oferta no solo de inmuebles, sino de financiamiento, para que las personas elijan teniendo a la mano todas las opciones para tomar una decisión que trascienda y en la que se sientan acompañados: comparar, analizar y encontrar lo que más se ajusta de acuerdo con sus necesidades”, indicó Federico Estrada García, gerente de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, el gremio inmobiliario que lidera el evento y que este año celebra su 50 aniversario.
Uno de los objetivos de la feria es promover la adquisición de casa propia en Antioquia, departamento en el que solo el 48,2 por ciento de las familias la tiene.
El fortalecimiento del sector es la oportunidad para hacerlo. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Notariado y Registro, entre enero y julio de 2017, se realizaron 41.230 negocios inmobiliarios en el valle de Aburrá, por un valor de 7,4 billones de pesos.
Además, se espera que este año en el departamento se logren alrededor de 110.000 negocios de venta de propiedad raíz, de las cuales aproximadamente 73.000 serán en el valle de Aburrá.
Específicamente en vivienda propia, se proyecta que para este año se vendan aproximadamente 24.000 propiedades nuevas en los municipios del valle de Aburrá.
“Queremos ofrecer a nuestros visitantes un espacio cómodo, de fácil acceso, con una completa asesoría para la toma de decisiones en compra de vivienda nueva y usada, así como en financiación. Además de un valioso programa académico pertinente y que agrega valor con conferencias sobre subsidios, economía familiar, sostenibilidad y fiducia”, puntualizó Estrada.
MEDELLÍN
Comentar