close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los movimientos del tablero del gobernador Luis Pérez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Luis Pérez, gobernador de Antioquia. Esneyder Gutiérrez, para EL TIEMPO

Foto:

Los movimientos del tablero del gobernador Luis Pérez

Habló de su primer año de gestión. Túnel de Oriente y Universidad Digital tomarán forma en 2017.


Relacionados:

Colombia

Antioquia

Medellín

Gobernación de Antioquia

Luis Pérez Gutiérrez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2016, 11:15 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de diciembre 2016, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Uno todos los días juega ajedrez en un tablero de blancos días y negras noches con fichas reales”. Con esa frase del escritor Jorge Luis Borges, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, define la vida, tanto la pública como la privada.

Para él, haberlo jugado le fortaleció la capacidad de ser estratega, paciente, arriesgado y simular escenarios futuros. Pérez dialogó con EL TIEMPO sobre esos escenarios en los que pretende desarrollar lo que él llama ‘proyectos detonantes’.

¿Cómo analiza este primer año?

Ha sido un año muy exitoso para Antioquia. No hay un solo proyecto detonante que no haya tenido avance, mejoramos en la calidad de educación y se recuperamos las finanzas del departamento.

¿Y en el escenario del 2017 cómo visualiza a Antioquia?

El año entrante es para consolidar todos los proyectos, que deben tener un avance claro para que estén inaugurados en el 2018. Como el túnel de Oriente, Hidroituango y las ciclorrutas que unirán varios municipios.

Muchas obras van enfocadas a Urabá y Oriente antioqueño ¿por qué?

Hay zonas que son jalonadoras del desarrollo de toda Antioquia. Más que de Urabá, se habla más del mar de Antioquia y cuando las Autopistas para la Prosperidad estén listas, todo el Occidente de Antioquia queda lleno de oportunidades de empleo, de dinamismo económico y desarrollo regional. Con el Puerto de Urabá, el Bajo Cauca también se verá beneficiado porque se volverá lugar de tráfico para llegar a la Costa Atlántica.

¿Y el Oriente?

El Oriente tiene potenciales gigantes que nos darán un gran liderazgo en Colombia. Espero que de 15 a 20 años el valle de San Nicolás esté más poblado que el valle de Aburrá. Me parece que hoy la región que más celeridad tiene en lo demográfico es Oriente antioqueño.

Allí se generará otra gran ciudad. Allá estamos hablando con EPM para invertir 500.000 millones de pesos en servicios públicos porque creemos que hay un polo de desarrollo que nos puede dar mucha riqueza y liderazgo. Por eso hay que adelantarse.

¿Qué tanto afecta la salida de siete personas de su Gabinete al Plan de Desarrollo?

Yo escogí que mi gobierno sea de realizaciones y los que vienen lo saben.
Ya hubo siete cambios, y si en los próximos años hay que estar cambiando a los que no den resultados pues los cambiamos.

¿O sea que vendrían más cambios?

En el 2017 comienza a funcionar la ‘Tortuga de Oro’. Es decir, que el Secretario que se retrase con sus proyectos se le “condecorará” con una tortuga de oro en su saco y la debe conservar hasta desatrasarse el proyecto. Hay que cumplirle a la gente. No hacerlo es un descrédito.

¿Qué tan grave está la salud de Antioquia?

Vea, Savia Salud se creó hace años con la idea de que ya estuviera dando ganancias. En lugar de eso tiene 384.000 millones de pesos de pérdidas. Hay que intentar salvarla, pero está perdiendo cuatro veces su patrimonio, vamos a hacer un intento, pero el fantasma de la liquidación siempre estará rondando.

¿En qué va la Universidad Digital?

Eso tiene dos procesos: primero lo debe aprobar el Ministerio de Educación y luego la Asamblea Departamental, en esa última creemos que está todo listo. El Gobierno Nacional nos hizo unos ajustes que ya se hicieron y se enviaron nuevamente. Esperamos que entre enero y febrero nos den el concepto y creo que estaría abriendo inscripciones finalizando el primer semestre del próximo año.

¿Demandará a Chocó por Belén de Bajirá?

No hay duda de que es territorio antioqueño. Vea es como si Itagüí nombrara un inspector para Medellín, y este comenzara a dar permisos a venteros ambulantes, a ocupar cauces de los ríos u ocupar algunas vías, y eso es lo que está pasando en Belén de Bajirá, lo que genera caos. Si Chocó no acepta sacar sus funcionarios por la vía diplomática tendremos que acudir a demandas penales, disciplinarias y fiscales.

¿Cree que para el 30 de diciembre estén listas las zonas de concentración?

Soy defensor irrevocable del proceso de paz. Pero para que sea exitoso se requieren disciplina y orden, y no lo hay en este. El presidente me aseguró que para el 30 de diciembre estaría lista toda la logística en los cinco puntos. Soy tolerante y esperaré, de lo contrario, el primero de enero miraré qué se va a hacer.

Los grandes proyectos de Antioquia van tomando forma

¿El túnel del Toyo cómo avanza?

Por hacer la contratación a las carreras quedó mal hecha. Es una obra pública y la contrataron sin licencia ambiental, sin diseño definitivo, sin compra de predios y sin consulta con las comunidades. Este año desembolsamos 100.000 millones de pesos para avanzar con esos procesos. El cronograma está a tiempo, había que darle una reglamentación distinta. Lo que logramos es que el Procurador nos dijera que el contrato goza de legalidad y ya con eso hemos ido avanzando. Esperamos que en febrero se complete el proceso y empecemos a echar pico y pala.

¿Y el de Oriente?

Estamos en el proceso de recoger una tasa aeroportuaria que generará cerca 40.000 millones de pesos anual por cinco años. La constructora dice que trabajan a todo ritmo y que el túnel estará listo entre junio y octubre de 2018.

¿Qué tan difícil está lo del Ferrocarril?

Alguien me dijo que en campaña el proyecto se veía imposible, y que ahora se ve muy dudoso. Y pasar de imposible a dudoso es un territorio largo y bueno. Invías nos dio la ruta férrea, el alcalde Gutiérrez nos ayudó modificando el sector de Parques del Río, y el secretario de Obras Públicas ya me dijo que la ANI dio el visto bueno de la factibilidad económica (1,8 billones de pesos, aproximadamente). Por tener carga, zona urbana y basuras, tiene cierre financiero. La vez pasada el Ferrocarril se demoró 100 años, yo espero que para esta vez, en cuatro años pongamos alguna ruta a trabajar.

¿Le sigue apostando a las hidroeléctricas?

Antes de cinco años Antioquia producirá el 70 por ciento de la energía eléctrica de Colombia. De Hidroituango se está tomando las experiencias para hacer nuevos proyectos. El que tenga energía en el futuro es el que manda.

Creemos que gran parte de las ganancias futuras de Hidroituango se inviertan en otras centrales y no solo a funcionamiento. Este año en agosto entregamos la de Alejandría, ahora en Abejorral también reactivamos una que tenían en el municipio y que no estaba en uso por falta de recursos de los socios.
Y hay otras dos terminando diseños.

¿Urabá tendrá su puerto?

No quiero que se acabe esta gobernación sin que Urabá tenga un puerto. Hemos estado avanzando mucho en tres proyectos de la zona. Pero el más avanzado es Puerto Antioquia.

David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO

27 de diciembre 2016, 11:15 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 27 de diciembre 2016, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Antioquia

Medellín

Gobernación de Antioquia

Luis Pérez Gutiérrez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Funcionarios públicos habrían pagado $ 40 millones a policías para inc ...
Cartagena
12:00 a. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

$ 40 millones habrían pagado a Policías para esconder la droga. Funcio ...
Vía Panamericana
10:42 p. m.

El calvario de 18 horas en vía alterna, tras derrumbe en la Panamericana

Gaira
10:41 p. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Asesinato
10:00 p. m.

Asesinan a dirigente de campaña de Gustavo Petro en Bolívar, Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Gucci
may 18

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Christian Nodal
01:49 p. m.

Christian Nodal publicó conversación con Belinda en la que le pedía dinero

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo