close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Las víctimas representan la memoria de la violencia’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Jahanbegloo nació en Teherán, el 28 de diciembre de 1956 y hace décadas se dedica a estudiar la No violencia.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

'Las víctimas representan la memoria de la violencia’

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

El iraní Ramin Jahanbegloo habla sobre el proceso de paz, el perdón y el arte como sanación.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 09:15 A. M.
DE
Deicy Johana Pareja Montoya
18 de junio 2017, 09:15 A. M.

Comentar

El filósofo y político iraní, Ramin Jahanbegloo, uno de los líderes mundiales de la No violencia y director del Centro Mahatma Gandhi para Estudios de Paz, estuvo en el Museo Casa de la Memoria de Medellín hablando, entre otros temas, sobre la solución de conflictos armados.

Jahanbegloo, en entrevista con EL TIEMPO, aseguró que los diálogos entre el Gobierno y las Farc son un ejemplo para todo el mundo.

El experto habló sobre el futuro del país, resaltó el liderazgo del Gobierno, que tuvo la valentía de hablar con el enemigo. Se refirió a las diferencias entre el proceso de paz entre Colombia y Sudáfrica, los retos del posconflicto y, ante todo, de las víctimas y el perdón.

¿Un país cuándo está listo para aplicar la filosofía de la No violencia?
Un país está preparado cuando comprende que tanto el Estado como los ciudadanos tienen una responsabilidad compartida. Si hablamos de la No violencia en Colombia no es solamente pasar la página del conflicto armado a la paz, es un estado de conciencia de los ciudadanos, estar preparados para no repetir la violencia en las futuras generaciones y dar un paso a una dirección proactiva para sostener la paz.

¿Cómo ve el proceso de paz entre las Farc y el Gobierno colombiano?
Creo que el proceso de paz en Colombia es muy importante no solo para el país y el continente americano sino también para todo el mundo. Lo llamo el paradigma colombiano, y creo que no solo es un paradigma de sostener la paz sino una revolución de valores para el mundo de hoy, donde tenemos muchos conflictos y guerras en el Medio Oriente, en Asia y muchas otras zonas, con líderes que no han encontrado soluciones.

Colombia podría convertirse en un ejemplo de sostener la paz y cómo se enseña a sí misma y luego les enseña a otros, de ir más allá de sus temores, enojos y problemas.

El iraní Ramin Jahanbegloo estuvo en Medellín hablando sobre el proceso de paz y la No violencia.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

¿Qué puede aprender el mundo sobre el proceso de paz del país?
Lo primero es que la gente sí se puede sentar y hablar con otros, así sean de diferentes sectores de la sociedad, o estén polarizados, que sí se pueden escuchar unos a otros, y cuando eso pasa, aprenden cómo establecer puntos en común que ayudan a una nación para que pase la página en la historia.

Esto es lo más importante, el mensaje del proceso de paz colombiano es que yo no puedo vivir sin la otra persona, así que mi vida depende de la de la otra persona y esa otredad es el elemento más importante de vivir juntos.

¿Cuál es la diferencia entre el proceso de paz de Colombia con otros procesos como el de Sudáfrica?
El proceso de paz de Subáfrica también tuvo muchos elementos de liderazgo que se asemejaban al liderazgo colombiano, se basó en su mayoría en la experiencia de las personas como Mandela, Desmond Tutu, y de hecho hacían referencia de la filosofía africana del ubuntu.

Ustedes tienen que referirse a su propia filosofía, sus puntos de referencia serían su propia cultura cristiana, su propia cultura indígena, esas son las diferencias principales.

Pero las experiencias humanas podrían ser las mismas, hay muchas comparaciones en las comisiones de verdad y reconciliación porque las personas que sufren, lo hacen de igual manera alrededor del mundo, ya sea que la raíz del sufrimiento sea por el apartheid o las Farc.

¿Qué retos cree que vienen para Colombia en el posconflicto?
Mantener la esperanza para que los colombianos puedan continuar en la dirección correcta, una dirección proactiva para sostener la paz, para educar a las generaciones futuras acerca del proceso de paz y para presentar este proceso como un cambio ético, una revolución ética para el mundo de hoy.

Las personas que sufren, lo hacen de igual manera alrededor del mundo, ya sea que la raíz del sufrimiento sea por el apartheid o las Farc

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuál es el futuro que usted ve para Colombia?
Estoy muy optimista, no desde un punto de vista inocente sino desde una manera pragmática. Pienso que en los momentos en los que estamos viendo liderazgos populistas en el mundo de hoy con personas como Donald Trump y Rodrigo Duterte, hay un liderazgo político en Colombia que no es solamente pragmático sino que también tiene sentido común, y de hecho, ha tenido la valentía de hablar con su enemigo y esta valentía es tan positiva que hace que Colombia llegue a un nivel de liderazgo global y mundial, donde Colombia puede jugar un papel muy importante en la escena internacional.

El Gobierno está en negociación con el Eln ¿qué piensa cuándo estamos terminando un proceso con las Farc'

Si las negociaciones con las Farc han sido exitosas hasta cierto punto, este temperamento de paz se ha establecido acá en Colombia, es un buen modelo para involucrar cualquier otro dialogo con cualquier otro grupo armado y no solamente para este país, podría ocurrir en Latinoamérica. Hace 50 años si hubiésemos dicho que los colombianos podían hablar unos con otros y llegar a un proceso de paz, todo el mundo hubiese dicho que no, pero hoy en día es una realidad y esta realidad ocurre parcialmente porque es parte moral, parte ética, parte espiritual, y también es política.

El Museo Casa de la Memoria de Medellín rinde tributo a las 8 millones de víctimas que ha dejado el conflicto armado en el país.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

¿Qué papel juegan las víctimas en las negociaciones de paz?
Las víctimas representan la memoria de la violencia, pero esta memoria no debería convertirse en un estereotipo, la gente no debería quedarse detenida allí, debe ir más allá y la víctima de hecho es una puerta hacia la esperanza, no es una puerta hacia el temor, así que tiene que ver hacia el futuro y no solamente hacia el pasado, una víctima es una persona que no olvida, pero sí puede perdonar.

¿Qué piensa del perdón?
El perdón siempre tiene que ir de la mano con la justicia, pero la justicia no se trata de retribución, se trata de reconstrucción.  Y solo cuando ocurre la reconstrucción a través de la justicia se puede, no olvidar, pero sí pasar la página. Espero que la justicia de Colombia no sea retributiva sino reconstructiva, que tome en consideración el sufrimiento de las víctimas, pero que este proceso no genere nuevas víctimas.

Estamos en el Museo la Memoria ¿Cree que el arte y la memoria sanan?
El arte siempre sana, cuando tiene un mensaje de verdad y de justicia y siempre tiene que ir más allá de la violencia, tiene que enseñarles a las generaciones futuras que podemos tener un diálogo unos con otros, vivir juntos y podemos hacer empatía con el otro. Eso es lo que el arte nos ha enseñado en la historia, incluso cuando el mismo artista sufrió como Van Gogh y Beethoven.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora de EL TIEMPO
En twitter: @johapareja

18 de junio 2017, 09:15 A. M.
DE
Deicy Johana Pareja Montoya
18 de junio 2017, 09:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Gustavo Petro
03:23 p. m.
Fuerte temblor en Colombia: Presidente Gustavo Petro da reporte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Laboral: así quedaron los cambios en la jornada nocturna
Qué viene para sector empresarial tras acuerdo el Gilinski-GEA
Ella la hermosa prima de Kevin Mantilla, crack de Santa Fe y la Selección Colombia Sub 20

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo