close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Un reto es mejorar la cultura ambiental': Secretario Medio Ambiente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Anteriormente Óscar Hoyos fue concejal de la ciudad.

Foto:

Archivo particular

'Un reto es mejorar la cultura ambiental': Secretario Medio Ambiente

FOTO:

Archivo particular

EL TIEMPO conversó con Óscar Hoyos sobre los proyectos en los que trabajarán durante este año.


Relacionados:
Colombia Medio ambiente Calidad del aire

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de enero 2017, 01:32 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 24 de enero 2017, 01:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El año pasado fue un periodo de planeación para la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, se aprobó el Plan de Desarrollo y se desarrollaron varios proyectos para mejorar la calidad ambiental de la ciudad; en el 2017 el principal reto es llevarlos a la acción y ejecutar el presupuesto de 67.513 millones de pesos con el que cuenta.

¿En qué proyectos se va a concentrar este año la Secretaría?

La Secretaría de Medio Ambiente, por instrucciones del Alcalde, tiene unos proyectos muy importantes. El primero tiene que ver con conectividad ecológica de la infraestructura verde, el objetivo es empezar a recuperar las zonas verdes que se han perdido en la ciudad por el crecimiento demográfico y ganar espacio para que por medio de corredores ecológicos podamos conectar los tres nodos verdes que tenemos aislados: el Cerro El Volador, el Cerro Nutibara y el Cerro La Asomadera; esta conexión se irradiará a toda la ciudad y también a la zona rural.

¿Cómo van a trabajar en la recuperación de las quebradas?

Ese es el segundo proyecto, la recuperación integral de las quebradas. El primero se relaciona con la forma que tratamos los vertimientos directos de alcantarillados. Vamos a hacer unos proyectos de silvicultura en las riberas para recuperar la capa vegetal de los afluentes.

También haremos las infraestructuras necesarias para minimizar los factores de riesgo de las personas que viven en la ribera. Igualmente tenemos procesos de educación ambiental para que las personas no contaminen las quebradas.

Otro de los proyectos bandera es el ‘Plan Padrino’, lo que queremos es que las empresas, los comerciantes, la banca, las Juntas de Acción Comunal, las instituciones educativas y todos los ciudadanos se vinculen en un proceso con nuestras quebradas y zonas verdes, con esto queremos lograr la preservación, mantenimiento y sostenimiento de nuestras quebradas. Ya tenemos algunos padrinos seleccionados y estaremos comenzando en febrero.

¿Qué planes tienen para mejorar el tratamiento de las basuras?

Hay unos procesos de aprovechamiento de residuos sólidos, en esto vamos a trabajar con Empresas Varias y con los recicladores de oficio, la idea es pasar de un aprovechamiento del 15 por ciento a otro del 25 por ciento.

Por otro lado, vamos a hacer procesos de socialización y educación ambiental en los barrios para que el aprovechamiento sea más productivo, queremos lograr barrios verdes sostenibles; en estos momentos tenemos seleccionados como pilotos: Belén, Robledo, Estadio, San Javier, Santa Cruz y El Poblado.

¿Van a trabajar con los colegios?

Sí, queremos llegar con educación ambiental a todas las instituciones educativas. Son alrededor de 350.000 niños, con ellos trabajaremos protección animal, reciclaje y aprovechamiento, respeto de la flora y ecohuertas en algunos de ellos.

Creemos que este va a ser un proyecto muy importante porque queremos que esa educación que tienen los niños se irradie a su núcleo familiar y posteriormente a su núcleo social. Educando ambientalmente a los niños a futuro vamos a tener una cantidad importante de personas que respetan el medio ambiente.

Mencionó los animales, ¿cómo van a trabajar ahí?

Vamos a continuar con las labores que realiza el Centro de Bienestar Animal La Perla, pero iremos más allá de las mascotas, queremos que el respeto se irradie también hacia los otros animales, a nuestras aves, zarigüellas, mariposas, ardillas, insectos…

Tenemos, por ejemplo, el Festival de los Animales, hemos realizado dos y lo seguiremos haciendo mensualmente. En los barrios vamos a hacer unas actividades de sensibilización en la tenencia responsable de las mascotas y también promover el respeto hacia los otros animales.

¿Y en cuanto a movilidad sostenible?

En esto hay una corresponsabilidad entre la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Movilidad con la Gerencia de Movilidad Humana y EPM. Particularmente la Secretaría de Ambiente tiene un convenio con EPM en movilidad eléctrica, enfocamos un esfuerzo en motos y bicicletas eléctricas. Queremos que las personas realicen una transformación de motos de dos tiempos, por ejemplo, a motos eléctricas, e inclusive llegar a chatarrizar algunas de estas motos.

En el mismo sentido, con las bicicletas eléctricas vamos a apoyar con EPM un proyecto de ir en bicicleta al trabajo.

También queremos dotar con motos eléctricas públicas a algunos funcionarios de la Administración Municipal, al igual que dotar de bicicletas eléctricas al ITM y el Pascual Bravo.

Lo que tenemos que hacer es buscar cómo lograr una transformación hacia lo eléctrico para que los altos niveles de contaminación se empiecen a disminuir ostensiblemente.

Precisamente, ¿cómo van a trabajar en la limpieza del aire?

En realidad esto también es transversal. Gran parte de la competencia en la calidad del aire es del Área Metropolitana, obviamente nosotros desde las secretarías de Medio Ambiente y Movilidad estamos haciendo campañas para que la gente use más el sistema público de transporte masivo.

También queremos que el vehículo sea compartido, porque en el momento en que un carro lo usan cuatro personas, estamos dejando tres vehículos estacionados y así podemos lograr mejorar las condiciones del aire, disminuir la congestión, disminuir el ruido y mejorar, por supuesto, la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Cuándo se comenzarían a entregar las bicicletas y motos eléctricas?

Estamos en eso, esperamos arrancar en el segundo trimestre del año, es decir más o menos entre los meses de mayo, junio o julio, lo que pasa es que no es solamente tener las bicicletas eléctricas sino también los biciparqueaderos y los sitios de carga. Es algo integral, lo está trabajando EPM, habrá puntos de carga para las bicicletas, las motos y también para los carros eléctricos.

¿Cómo piensa motivar a los ciudadanos para que cambien, por ejemplo, una moto tradicional por una eléctrica?

Pues eso lo vamos a estructuras mucho con Secretaría de Movilidad, que a las personas que están identificadas se les haga un llamado y una oferta. EPM tiene dentro de la fórmula de comercialización de las motos unos modelos de financiación que los pueden operar dentro de la misma cuenta de servicios. Igualmente, el proceso de chatarrización, en algunos casos, sería lo ideal.

Lo importante es que los ciudadanos empiecen a darse cuenta de que la moto eléctrica, en costos, es mejor que la moto tradicional porque en mantenimiento, sostenimiento y combustible, el ahorro es ostensible, entonces para el ciudadano financieramente es más atractivo tener una moto eléctrica.

También tenemos que hacer campañas para que las personas sepan que hacer esto no solo es mejor para sus bolsillos, sino que están contribuyendo sobre todo a mejorar la calidad del aire de la ciudad.

Otro tema en transporte sostenible es la Red Caminera, que son al rededor de 30.000 metros cuadrados de nuevos andenes y mejoramientos de los existentes, al igual que 80 kilómetros nuevos de ciclorrutas que se conectan al sistema de transporte público; también está el tranvía de la 80 y el Metrocable del Picacho.

Estas son acciones del alcalde Federico Gutiérrez para mejorar el aire de la ciudad, pero tienen que ver con la Secretaría de Medio Ambiente.

¿Cuáles son los retos a cumplir este año?

Pasar a la acción, el año pasado fue un año de planeación y aprobación del plan de desarrollo; además veníamos con unos programas de administraciones anteriores. Ya es hora de empezar a ejecutar todos esos proyectos que van a ser de una gran importancia para la ciudad.

Usted mencionó la contingencia ambiental, tenemos que buscar la forma de mejorar las condiciones ambientales de la ciudad donde todos nos involucremos, por supuesto que la Administración Municipal pero que también los ciudadanos hagan parte de la solución a la problemática.

Uno de los retos es mejorar la cultura ambiental de los ciudadanos, consideramos que los medellinenses somos muy colaboradores y creemos que van a sumarse a todos estos procesos.

MARIA ISABEL ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
marfon@eltiempo.com

24 de enero 2017, 01:32 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 24 de enero 2017, 01:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Medio ambiente Calidad del aire
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
12:00 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sismo
10:48 a. m.
Temblor en México de 4.1 de magnitud con replicas de 4.7 en la escala

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo